Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política

PSOE y Juventudes Socialistas de Zamora ponen en valor el nuevo plan de acceso de los jóvenes a la vivienda

Redacción Sábado, 09 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La medida, subrayan Antidio Fagúndez y Álvaro Furones, podría alcanzar a 17.000 jóvenes de Zamora entre 18 y 35 años con ingresos inferiores a la cantidad señalada

[Img #147574]

 

Los secretarios generales del PSOE y de las Juventudes Socialistas de Zamora, Antidio Fagúndez y Álvaro Furones, han valorado hoy Sábado la importante repercusión del anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la inclusión en Presupuestos Generales del Estado para 2022 de un Plan especial para que los jóvenes, el colectivo que más dificultades tiene para emanciparse en España, pueda acceder a la vivienda en alquiler.


Como han destacado los máximos dirigentes del PSOE y de las JS de Zamora consiste en un Bono Joven de vivienda que estará dotado con 250 euros mensuales durante dos años, que beneficiará a jóvenes de entre 18 y 35 años, con ingresos anuales inferiores a 23.725 euros. En el caso de las familias más vulnerables este Bono Joven podrá completarse con más ayudas directas al alquiler, de hasta el 40% de su valor.


La medida, subrayan Antidio Fagúndez y Álvaro Furones, podría alcanzar a 17.000 jóvenes de Zamora entre 18 y 35 años con ingresos inferiores a la cantidad señalada, atendiendo a la referencia los datos salariales de la Agencia Tributaria.


Ambas organizaciones también han destacado el compromiso del ejecutivo para seguir desplegando políticas activas de Vivienda en los 2 próximos años “hasta completar una legislatura sin precedentes a favor de las políticas de Vivienda”.

 

Inciden PSOE y Juventudes Socialistas de Zamora en que se trata de la primera Ley Estatal por el derecho a la Vivienda de la democracia, que ofrecerá cobertura jurídica a la vivienda social y protegida. “Una norma garantista de derechos, sólida, completa y transversal, que perdure en el tiempo” como ha destacado el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.


Durante estos 3 años el Gobierno ya ha actuado para garantizar el derecho a la vivienda. En este sentido han hecho referencia al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, con un aumento de dotación hasta los 1.871 millones de euros que ha beneficiado a cerca de 900.000 familias.


Para mejorar la estabilidad del alquiler los dirigentes socialistas de Zamora, han destacado, entre otras medidas, la ampliación en la duración de los contratos de 3 a 5 años, e incluso hasta 7 o la limitación de la subida del precio del alquiler al IPC, así como de las fianzas y las garantías, que han llegado a unos 2,7 millones de hogares.


Para amortiguar las consecuencias de la pandemia, el Gobierno ha facilitado la moratoria de la deuda hipotecaria y de los contratos de alquiler para situaciones de vulnerabilidad y ha suspendido el procedimiento de desahucios para hogares vulnerables sin alternativa habitacional, con sucesivas prórrogas.


“Además -también destacan los secretarios generales del PSOE y de las JS de Zamora- el Ejecutivo está desarrollando un Plan de Viviendas para el Alquiler Asequible, que contempla el impulso para promover alrededor de 100.000 viviendas en alquiler social”.


Y han resumido el esfuerzo del Gobierno en estos 3 años en Vivienda, señalado que los PGE 2021 alcanzaron la inversión más elevada de la historia: “2.250 millones de euros, lo que representa un 373% más respecto al último presupuesto de la administración anterior”.


Completando todas estas iniciativas en materia de Vivienda, Fagúndez y Furones también han puesto en valor otras dos medidas aprobadas por el Consejo de Ministros “ya que tienen como objetivo impulsar la rehabilitación residencial en España y suponen un impulso a la creación de empleo entorno a dos ejes, como son el de la transición ecológica y el de la transición digital. Además, son una gran fuente de creación de empleo cualificado”.
La primera es un Real Decreto que regula las ayudas a la rehabilitación en el marco del Plan de Recuperación, con un presupuesto total de 2.970 M€ y que contempla ayudas para la rehabilitación de viviendas y para la mejora de la eficiencia energética. La segunda, un Real Decreto Ley que modifica normas legales que hacen más sencilla la rehabilitación. En este sentido, modifica la Ley de Propiedad Horizontal e incorpora deducciones por rehabilitación a la declaración de la Renta.


Por último se han referido Antidio Fagúndez y Álvaro Furones a los 6.820 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se destinarán tanto a programas de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana, como a la rehabilitación de edificios públicos y a la construcción de viviendas: “El Gobierno del PSOE quiere acometer más de medio millón de actuaciones de rehabilitación, que equivalen a 40.000 edificios residenciales en los próximos seis años. Multiplicamos por 3 el ritmo de rehabilitación de los últimos años”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.