Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cultura

“Cuaderno de últimas voces” protector de la memoria de la Raya y poniente zamorano-leonés

Rebeca Castaño Viernes, 08 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

El libro cuenta con las historias narradas a José Luis Gutierrez-Guti- y con las ilustraciones de Leticia Ruiférnandez

 

José Luis Gutiérrez Guti y Leticia Ruifernández se propusieron realizar un libro especial, que recogiera todas aquellas vivencias de los ancianos que habitan y habitaban la Raya y el poniente zamorano-leonés, no fue fácil pero querían reflejar la historia de esas personas que no quisieron abandonar su tierra, las voces de la memoria que algunas de ellas ya se han apagado pero que gracias a este libro perdurarán de por vida.

 

 

A través del Servicio de Acción Exterior, dependiente de la Consejería de Presidencia, José Luis Gutiérrez “Guti” y Leticia Ruifernández han conseguido presentar su libro por diferentes ciudades y municipios, en Benavente lo han hecho en la Casa de Cultura La Encomienda, cedida por la Concejalía de Cultura y donde han sido arropados por un público, en su mayor parte de Santa Cristina de la Polvorosa, donde Guti tiene vínculos familiares muy estrechos. Durante esta presentación, Guti leía los relatos guardados en el libro mientras que Leticia inmortalizaba esos sentimientos en un lienzo.

[Img #147401]

[Img #147560]

“Cuaderno de últimas voces” es un libro realizado en cuatro años y que también se vio paralizado debido a la pandemia, aún así sus autores consiguieron editarlo y sacarlo a la luz el pasado 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro y después de casi 6 meses ya se encuentra con su tercera edición. Además cuenta con el prólogo del escritor y guionista leonés Julio Llamazares.

 

 

Un proyecto surgido en un bosque, y que ha desencadenado en las historias de esos anciano que abrían su memoria mientras Guti las plasmaba en el libro y Leticia las inmortalizaba con los retratos de los protagonistas. Son 20 vivencias las cuales, de manera inmortal, permitirán que las voces de la historia, de la tradición y de las raíces no se pierdan en el olvido.

 

 

 

 

El libro se puede encontrar en todas las librerías o en la página web de la editorial Papel Continuo.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.