La Diputación de Zamora ha presentado las renovadas instalaciones de la Casa de Zamora asentada en Madrid desde el año 1929
A escasos metros de Gran Vía abre sus puertas la remodelada Casa de Zamora en Madrid, una apuesta que se convirtió en objetivo de recuperación por parte de la actual Diputación de Zamora y que hoy se ha presentado de manera oficial como un punto de encuentro de emprendimiento y puesta en valor del talento zamorano.
El acto albergaba a multitud de representantes políticos y sociales zamoranos además de contar con la presencia del embajador de Taiwán. El recuerdo a los zamoranos que perdieron la vida como consecuencia de la COVID-19 originaba el primero de los aplausos entre los asistentes.
Mari Luz Uña, Presidenta de la Casa de Zamora en Madrid fue la primera en intervenir dentro de los discursos institucionales. Uña echaba la vista atrás recordando que esta casa de Madrid nacía en 1929 construyendo puentes de convivencia entre Zamora y Madrid y que actualmente cuenta con más de 500 socios.
Uña ha querido reivindicar el amor a una bandera como es la zamorana, pero también abrir un espacio de diálogo, honestidad de defensa de la marca zamorana, de tolerancia y respeto, “una Casa de Zamora abierta a la libertad de cualquier ideología e identidad social”.
La Presidenta de la Casa de Zamora ha ofrecido las instalaciones para dar cabida a todo tipo de actividades de progreso como punto de encuentro de zamoranos con futuro.
Miguel Ángel Redondo, Concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid es un zamorano que ha querido destacar el talento de la provincia, “Zamora es una provincia maravillosa con uno productos excelentes”.
Redondo ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a la Casa de Zamora, haciendo especial hincapié en el área de Economía, Innovación y Empleo de la que él es delegado.
La nueva Casa de Zamora ha sido realidad gracias al empeño del Presidente de la Diputación de Zamora, Francisco Requejo, quien en su discurso ha querido destacar el espacio moderno, acogedor funcional y hospitalario, “pero para llegar hasta aquí se ha recorrido un camino largo”.
Requejo destacaba que es “un proyecto que apuesta por la innovación con una renovación integral de la casa dentro de circunstancias difíciles” recordando así que este proyecto tomaba forma justo antes de la pandemia, lo que supuso su paralización pero esto no supuso dejar de lado la remodelación de esta espacio zamorano dentro de la gran urbe madrileña y las ganas de promoción de las potencialidades de la provincia en Madrid se han hecho realidad formando un “fantástico escaparate”.
Requejo quiso reforzar la apuesta por los emprendedores, como un punto de encuentro para promocionar los productos de la tierra en varios sectores, turismo o gastronomía, “tenemos una provincia rica con un gran patrimonio histórico y exportamos talento. La Diputación avanza en un camino de cercanía juntos tenemos que apostar por el cambio, por las ideas y por creer con nosotros mismos”.
El folklore zamorano ponía el punto y final al acto de presentación con el grupo “El portal de Carmen”. Posteriormente los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de los productos de la provincia de Zamora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153