Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ocio

Ver deportes vía streaming: ¿Cómo de popular es?

Redacción Miércoles, 06 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Nuestra forma de consumir entretenimiento ha dado un giro importante en los últimos años. Las plataformas de contenido por streaming han dado un vuelco al mercado televisivo en multitud de ámbitos, y el deporte no es una excepción. La época en la que los servicios televisivos de pago eran los lugares a los que había que acudir para disfrutar de nuestra competición deportiva favorita parece que, poco a poco, están pasando a la historia

[Img #147419]

 

 

¿Por qué son tan populares las plataformas online por streaming?

 

Numerosos estudios están empezando a poner de manifiesto como cada vez son más los aficionados al deporte que prefieren ver los partidos en estas plataformas de contenido a la carta que destacan, entre otras cosas, por una mayor accesibilidad en términos de precio y una mayor flexibilidad a la hora del visionado. Se trata de un medio que se presta, además, a las nuevas dinámicas que se han asentado en los últimos tiempos a causa de la situación sanitaria que hemos vivido. El consumo de contenido audiovisual se ha incrementado exponencialmente durante el último año. Pero no solo eso, al pasar la gente más tiempo en casa, y dedicar más tiempo a este tipo de entretenimiento, surgen nuevos intereses y nuevas curiosidades. Buena prueba de ello es que muchos espectadores han diversificado su interés hacia deportes y competiciones que antes, quizás, hubieran pasado desapercibidas. Disciplinas como el baloncesto, por poner un ejemplo, han sufrido un repunte importante recientemente. Todo ello lo podemos ver claramente reflejado en los índices de audiencia de competiciones como la NBA, o también en el volumen de apuestas de baloncesto al que se ha llegado en los últimos meses. Y es que, con todo a mano en solo un par de clics, todos estos mundos que la digitalización está acercando tienen una influencia recíproca cada vez más notable.

 

 

El deporte por streaming: Una tendencia al alza

 

Así es, el streaming está pisando los talones en términos de audiencia deportiva a las televisiones, y esta tendencia, lejos de cambiar, parece estar destinada a seguir profundizándose hasta dar al traste con el modelo que venía operando hasta ahora. Cierto es que se trata de un proceso paulatino. Las televisiones cuentan en la actualidad con aproximadamente un 50% de la cuota de aficionados al deporte que consumen las competiciones a través de este medio. Pero también es cierto que hace solo un par de años, esa cuota se situaba en torno a 5-6 puntos porcentuales por encima de los valores actuales, y que para 2026, se estima que ese porcentaje no alcance el 30%.

 

 

¿Quién se beneficia de esta nueva realidad?

 

En primer lugar, por supuesto, las plataformas que ofrecen deportes por streaming. Ante unos datos tan alentadores, servicios como DAZN, ESPN+, Kayo Sports, Hulu + Live TV o Direct TV Now se frotan las manos viendo como el número de suscripciones a sus plataformas crece y se asienta. Pero, no lo olvidemos, también se benefician los usuarios, que pueden acceder a una parrilla de contenido más personalizada y, generalmente, más asequible. También es importante mencionar el peso que están ganando gracias a esta nueva forma de consumir contenido deportivo determinadas competiciones y disciplinas que antes ocupaban lugares más secundarios o incluso residuales. En definitiva, parece que el deporte por streaming ha dado un golpe sobre la mesa para mostrar su candidatura a ser la alternativa del futuro. Solo queda ver lo rápido que se producirá ese traspaso de poderes (si no lo estamos presenciando ya en la actualidad). De momento, lo que sí parece claro es que el streaming y el deporte son un tándem que va a dar mucho que hablar en el futuro cercano.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.