Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

Diputación y Junta mantienen una reunión para abordar la reordenación y refuerzo de la atención sanitaria rural de la provincia

Rebeca Castaño Martes, 05 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Esta reunión es continuación de lo acordado en la mantenida por la Consejería de Sanidad y los presidentes de diputaciones en el mes de septiembre.

 

En el encuentro, celebrado esta mañana en la sede de la Diputación, han participado el presidente de la Diputación, Francisco Requejo, el vicepresidente primero, José María Barrios, la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Clara San Damián, así como representantes de la gerencia del SACYL en Zamora.

 

 

 

Como se recordará, en la reunión mantenida por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, los presidentes de las diputaciones de Castilla y León y los diferentes delegados territoriales, se acordó contar con las instituciones provinciales de forma que se realizara un análisis de la situación particular de cada una de las provincias en cuanto a población, dispersión y orografía para así tenerlo en cuenta en la estrategia sanitaria que finalmente se acuerde.

 

 

 

De este modo, en esta primera reunión, se ha comenzado a estudiar la situación actual de la atención sanitaria en el medio rural zamorano para ir conformando, en posteriores encuentros y de forma consensuada, una estrategia que suponga una mejora en la accesibilidad a dicha atención sanitaria manteniendo todos los consultorios locales de la provincia, pero tratando de proporcionar un modelo sostenible en el tiempo.

 

[Img #147406]

 

Como se recordará, en la reunión de presidentes de diputaciones y Consejería de Sanidad, la consejera Verónica Casado estableció los objetivos que se pretenden abordar en esta ocasión y que pasan, en primer lugar, por mejorar la calidad de la asistencia sanitaria a los ciudadanos en el medio rural, dando respuestas a la nueva situación y necesidades sanitarias como la dispersión, el envejecimiento o la despoblación.

 

 

 

Pero también entre los objetivos marcados se encuentran garantizar las competencias de los profesionales sanitarios, optimizando su tiempo y mejorando la proximidad de los servicios sanitarios de calidad, con mayor capacidad de resolución.

 

 

 

Finalmente, en la estrategia sanitaria expuesta por la Consejería, también se ha acordado desarrollar otro tipo de actividades asistenciales como la educación para la salud, actividades comunitarias, investigación, docencia, etc.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.