Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

La Diputación y los Obispados de Zamora y Astorga restaurarán iglesias y ermitas de la provincia.

Interbenavente.es Martes, 06 de Agosto de 2013 Tiempo de lectura:

La Diputación de Zamora y los Obispados de Zamora y Astorga han recuperado el convenio para la conservación y reparación de iglesias y ermitas de la provincia, que permitirá la restauración de nueve templos mediante una inversión de 240.000 euros.

Fernando Martínez Maíllo presentaba junto a los representantes del Obispado de Zamora, el Vicario Episcopal para asuntos económicos y sociales, Eustaquio Martínez Conde, y el de Astorga, el Vicario general, Marcos Lobato Martínez, la firma del convenio que se venía realizando desde hace años juntamente con la Consejería de Fomento, aunque los últimos tres y a causa de la crisis, hubo de ser interrumpido al  manifestar  la Junta de Castilla y León su imposibilidad de continuarlo.


Por tanto, la Diputación lo ha recuperado este año y aportará 120.000 euros que sumados a los 120.000 euros que a su vez aportarán los Obispados de Zamora y Asotrga permitirá abordar actuaciones urgentes en nueve templos de la provincia.

Con ello, tal como explicó el presidente de la Diputación, se pretende conservar edificios del patrimonio histórico de la provincia de Zamora, que, sin estar calificados oficialmente como monumentos y, por lo tanto, sin gozar de la protección y beneficios que a tal condición reconoce la legislación vigente, constituyen, no obstante, una importante parcela del patrimonio arquitectónico provincial, merecedora de ser mantenida en buen estado de conservación

Las iglesias y ermitas que se restaurarán son las de Villardondiego, Lober, Pino del Oro y Corrales del Vino dentro de la Diócesis de Zamora, y  las de Barjacoba, Litos, Pedroso, Quintanilla de Justel y Villanázar, en la de Astorga. La mayoría de los trabajos que se realizarán en estos templos tienen que ver con el acondicionamiento de las cubiertas, a excepción de la iglesia de Corrales en la que se va a restaurar y consolidar la torre.


Además el presidente de la institución provincial anunció nuevamente la intención y disponibilidad de la Diputación para involucrarse en el proyecto de extender a partir de 2014 a toda la provincia el Plan denominado Zamora Románica, que tantos éxitos ha dado a la ciudad recuperando y manteniendo su importante patrimonio. "La Diputación estaría dispuesta a hacer una aportación importante para recuperar el románico de la provincia, lo que tendría una considerable incidencia en la conservación de nuestro patrimonio y en la actividad económica que genera el turismo", manifestó Martínez Maíllo, quien ya ha contactado con la Consejería de Cultura y Turismo.

De hecho, la Junta de Castilla y León ha remitido una valoración inicial de unos 59 templos, de los cuales se podría actuar en 31, aunque el proyecto aún no cuenta con un estudio económico y tampoco se ha definido la participación de los Obispados, cuyos representantes manifestaron su apoyo a estos proyectos.


[Img #12041]



Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.