Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Unas jornadas que han comenzado este viernes y que continuarán mañana sábado en la Plaza Mayor
Las IV Jornadas Interculturales organizadas por la Concejalía de Bienestar Social comenzaban con un poco de retraso, pasando las 17:30 horas, tiempo suficiente para que el Salón de la Casa de Cultura La Encomienda acogiera a numeroso público, que guardando la distancia de seguridad y con la correspondiente mascarilla sanitaria, han podido conocer los relatos expuestos en esta jornada de apertura.
El concejal de Bienestar Social, Antonio Vega era el encargado de presentar las jornadas destacando los objetivos principales que se persiguen como son la de crear espacios de análisis para eliminar prejuicio y obstáculos hacia las personas inmigrantes, “una jornada que amplíe mentes para una sociedad más justa y ver la inmigración como un movimiento de búsqueda de oportunidades y no como un problema”.
El Alcalde de Benavente, Luciano Huerga inauguraba la jornada haciendo especial hincapié al origen de las críticas hacia el fenómeno migratorio “originado por un déficit social y un fenómeno involutivo, porque no son inmigrantes son seres humanos”.
![[Img #147018]](https://interbenavente.es/upload/images/09_2021/3308_banner-ayto-2021.jpg)
![[Img #147194]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2021/4176_20211001_174935.jpg)
Por ello animaba a la participación de la sociedad benaventana en las jornada de actividades y degustación que tendrá lugar en la Plaza Mayor este sábado 2 de octubre a partir de las 10:00 horas con la participación de 3 asociaciones de inmigrantes y 15 asociaciones locales donde convivirán las diferentes culturas en un acto de hermandad de la sociedad.
La jornada de esta tarde ha estado compuesta por un taller de sensibilización intercultural con la ponencia de Nazanin Armanian, para posteriormente desarrollar una mesa redonda moderada por la periodista Esther Martín contando con 4 historias de la inmigración expuestas por Nadia Otmani, , presidenta de la asociación hispanomarroquí de mujeres Al Amal, Dia Mamadou, escritor senegalés y fundador de la ONG Hahatay, Tamar Hernández Leal, inmigrante de Venezuela y Richard Suárez Álvarez, inmigrante boliviano.
![[Img #147192]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2021/3172_20211001_174919.jpg)
![[Img #147193]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2021/7731_20211001_175330.jpg)
![[Img #147195]](https://interbenavente.es/upload/images/10_2021/5994_20211001_180637.jpg)




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146