Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Motor

Cuándo merece la pena el renting de coches

Redacción Viernes, 01 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

A la hora de adquirir un coche nuevo o lo pagábamos en su totalidad o lo financiábamos para tener la propiedad y quedarnos con él hasta que decidiéramos venderlo, pero hay otra manera de poder tener un coche que es bastante distinta a las anteriores: el renting

[Img #147177]
 

Hay ofertas de renting para todo tipo de vehículos, un alquiler a largo plazo que suele durar varios años (hasta cinco en función del contrato que firmemos) y que puede ser muy ventajoso sobre todo para las empresas.

 

 

Un alquiler de coche con todo incluido

 

El renting se parece mucho a alquilar un coche (aunque también se puede ver como una manera de financiación), pero durante años y con todo incluido.

 

Esto es así porque para usar estos vehículos pagamos una cuota mensual, que es la misma durante todo el contrato, en la que se incluyen todos los gastos del coche o de la furgoneta.

 

Nosotros solo tendremos que preocuparnos de pagar la cuota y de poner combustible, ya que el seguro, impuestos, mantenimiento, averías, etc., ya está incluido en la cuota, al igual que un coche de sustitución si el que nosotros tenemos se estropea.

 

 

¿Qué ocurre al final del contrato?

 

Al final del contrato se suele devolver el coche, pero hay modalidades en las que nos lo podemos quedar pagando una cuota final.

 

En concreto, hay un tipo de renting que se denomina “leasing” que es igual solo que se firma la adquisición del vehículo cuando el contrato finaliza.

 

De todas maneras, aunque no optemos por el leasing en muchos casos se puede negociar la adquisición final del vehículo de renting si nos interesa quedarnos con él.

 

 

¿Para quién es más ventajoso el renting?

 

El renting es una opción que incluso puede convenir a los particulares en determinados casos, pero lo cierto es que son las empresas las que van a obtener más ventajas.

 

Una de las principales tiene que ver con la fiscalidad, ya que el renting para empresas es muy ventajoso en este aspecto, al poder deducirse hasta el 100 % de la cuota e incluso la totalidad del IVA dependiendo de cómo se use el vehículo.

 

Otra de las ventajas tiene que ver con la financiación, con la liquidez de la empresa. El renting convierte un gasto variable en fijo, pues aquí no hay sorpresas al tener que pagar la misma cuota todos los meses.

 

Los imprevistos no existen, debido a que las averías y los mantenimientos son algo de lo que las empresas no se tienen que preocupar al pagar siempre lo mismo y la mejora en la liquidez es importante al no hacer grandes desembolsos iniciales para adquirir los vehículos.

 

Por último, no debemos olvidar la imagen de empresa, que mejora mucho al llevar los trabajadores siempre vehículos nuevos y en perfecto estado, algo que no ocurre cuando los coches se compran y hay que usarlos el máximo tiempo posible para poder amortizarlos, dando una mala imagen de empresa pues parece que no tienen dinero para renovar la flota de vehículos.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.