Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Hogar

Cómo iluminar tu hogar y bajar la factura de la luz

Redacción Sábado, 25 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

La evolución imparable de las tarifas eléctricas en los últimos meses, alcanzando máximos día trás día lleva irremediablemente al consumidor a buscar soluciones para reducir los consumos que facturan las eléctricas intentando que la calidad de vida no se vea afectada

[Img #146863]

 

El mes de septiembre comenzó con un precio de 132,4 €/ megawatio/hora y ya se han superado los 188 €/Mwh antes de llegar a finales de mes. Un precio increíblemente superior al que pagábamos el año pasado en estas fechas, cuando no llegaba a los 30 €/Mwh. Septiembre ya es el mes en el que se han pagado los precios históricamente más caros.

 

La entrada en vigor hace dos semanas de las medidas aprobadas por el Gobierno para intentar contener la subida del recibo eléctrico se empezará a notar a partir del mes de octubre, pero aún así los expertos no son muy optimistas en que el mercado retroceda a los niveles de precios de hace un año.

 

Visto este panorama, en los hogares se impone el ahorro y la optimización de los recursos existentes para conseguir que el consumo energético no se convierta en un problema.

 

 

Ahorrar en consumo eléctrico

 

Según la agencia Eurostat la distribución del consumo eléctrico en una vivienda se reparte de la siguiente manera:

 

  • 55,2% Electrodomésticos

  • 11,7% Iluminación

  • 9,3% Cocina

  • 7,5% ACS

  • 7,4% Calefacción

  • 6,6% Standby

  • 2,3% Refrigeración

 

La iluminación es el segundo elemento de más consumo en un hogar, debido a que se utiliza durante muchas horas, aunque el consumo individual sea muy bajo.

 

Es muy importante encontrar una buena tienda de iluminación profesional en la que ofrezcan todos los elementos que necesitamos para decorar nuestro hogar, con un amplio catálogo que nos permita elegir elementos de iluminación como lámparas y apliques que se adapten a nuestra decoración utilizando bombilllas de tecnología LED, que son en la actualidad la fuente de luz más eficiente y económica, ya que apenas producen emisión de calor y tienen una vida útil muy larga. 

 

 

[Img #146864]

La evolución de la tecnología de iluminación ha sido muy grande en las últimas décadas. Una bombilla incandescente de 100w como las que se utilizaban hasta el año 2009 en que se prohibió su venta, es el equivalente a una bombilla de tecnología LED de 10w -15w y la diferencia de vida útil ha pasado de 750 a 20.000 horas.

 

En la actualidad, comprar por Internet nos permite el acceso a mercados profesionales de la iluminación a los que antes era muy difícil llegar. Comprar lámparas online, diseñadas por las más prestigiosas firmas, está al alcance de todo el mundo, no sólo de las empresas especializadas. Existen tiendas como Tech Luz, con 40 años de experiencia en el sector, que ofrecen soluciones ideales para cada tipo de vivienda y para cada estancia.


 

El primer consejo entonces sería cambiar la iluminación de nuestra casa por tecnología LED. Existen en el mercado para todo tipo de soportes y en los estudios realizados por Eurostat se constata que todavía no todos los hogares han evolucionado en este cambio, todavía quedan muchos puntos de luz, incluso halógenos incrustados en los techos que multiplican el consumo y podrían ser adaptados o sustituidos.

 

Es recomendable revisar la potencia contratada y la tarifa que se necesita, ya que en muchos casos está sobredimensionada. En las compañías eléctricas ahora permiten a través de aplicaciones conocer el consumo puntual y el consumo histórico, lo que nos permite saber cual es el máximo consumo que tenemos y en qué momento se produce, lo que nos permite tomar una decisión sobre la máxima energía contratada.


 

El 6,6% del consumo del hogar es el consumo silencioso o standby que podemos reducirlo apagando todos los aparatos eléctricos cuando no se están utilizando. El modo de espera de los aparatos genera un consumo que podría llegar hasta el 10% de nuestra factura.


 

La calefacción y el aire acondicionado forman también una parte importante en el consumo. Cada grado que forzamos hacia arriba o hacia abajo significa un incremento del consumo, por lo que la temperatura debería ser en invierno como máximo entre 19º y 21º y en verano entre 24º y 26º. Ropa adecuada y ventilación pueden evitar esos grados que vamos a sufrir en la factura.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.