Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Crisis Sanitaria

Comienza la situación de riesgo controlado con un llamamiento a la vacunación para quien no lo esté todavía

San Damián anima al grupo de 20 a 40 años a vacunarse "por solidaridad intergeneracional y generosidad con los sanitarios"

Redacción Martes, 21 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

El Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) se reunió ayer lunes en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León con el objetivo de analizar la situación sanitaria en la provincia de Zamora.

[Img #146716]

 

La delegada territorial, Clara San Damián, junto con los responsables del Sacyl, Sanidad, Servicios Sociales, Educación y el resto de representantes institucionales, han destacado que esta semana se inicia una campaña de vacunación donde todos los ciudadanos (mayores de 12 años) podrán acudir a vacunarse si así lo desean (si han pasado infección por COVID-19 hace al menos 30 días), las nuevas medidas de prevención respecto a la nueva situación de riesgo controlado y que en los centros educativos no ha habido ninguna incidencia COVID tras una semana de clases presenciales.

 

La evolución a la nueva situación de riesgo controlado pone fin a las limitaciones referidas a aforos y horarios en la hostelería, comercio, centros comerciales… manteniéndose, eso sí, las recomendaciones y obligaciones generales para la prevención de la pandemia: uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados de uso público y en abiertos cuando no sea posible mantener el metro y medio de distancia social de seguridad, ventilación de espacios y lavado frecuente de manos; continuidad en las medidas generales de higiene y prevención aplicables a todos los establecimientos, locales de negocio, instalaciones y espacios de uso público y actividades de carácter público.

 

Respecto a la evolución epidemiológica la incidencia acumulada desciende en la provincia de Zamora con una incidencia a 14 días de 43,38 casos por cada 100.000 habitantes, según la última actualización del 19 de septiembre. Respecto a la ocupación hospitalaria, la Gerente de Asistencia Sanitaria ha informado que, en la actualidad, existen 7 ingresos en planta y 1 en UCI por COVID-19.

 

En cuanto a la vacunación, Zamora sigue en los primeros puestos en porcentaje de población vacunada en Castilla y León. Por lo tanto, con primeras dosis, un 84,16% de la población ya la ha recibido y, respecto a la pauta completa, un 81,68% de los zamoranos ya han recibido las dos dosis (139.447 personas). Al mismo tiempo, hay que destacar el aprovechamiento de los inyectables, con un 97,74% de dosis administradas sobre las recibidas.

 

Todas las administraciones presentes en el CECOPI siguen haciendo hincapié en hacer un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva y a la prudencia en general, y recuerdan que es imprescindible llamar al centro de salud si cualquier ciudadano presenta síntomas o si resulta positivo en un test de antígenos de farmacia el resultado ha de confirmarse con una prueba PCR.

 

Esta semana las personas nacidas desde 1982 hasta 2003 y vacunadas con la primera dosis de Moderna podrán acudir a su segunda inoculación y la población que así lo precise podrá usar la Autocita para acudir a su centro respectivo y recibir su primera o segunda dosis según corresponda. Todos los ciudadanos podrán acudir a vacunarse esta semana si así lo desean y si han pasado infección por COVID-19 hace al menos 30 días.

 

Finalmente, en cuanto a la incidencia de la COVID 19 en los centros educativos y tras una semana de clases presenciales, no hay ninguna incidencia en este apartado. No obstante se continúan aplicando las mismas medidas de seguridad que en el curso anterior y se encuentran preparados los equipos COVID de cada centro educativo y de la Dirección Provincial, para actuar conforme a los protocolos establecidos, por si fuera necesario

 

Tal y como ha declarado la Delegada Territorial, Clara San Damián: “La nueva situación de riesgo controlado pone fin a las limitaciones de aforo y horarios pero aun así desde todas las instituciones seguimos pidiendo moderación y prudencia para proteger la salud de todos. A su vez, realizamos un espacial llamamiento a todos los ciudadanos a acudir a vacunarse si así lo desean, ya que la Autocita les permitirá asistir a su centro respectivo sea cual sea su grupo de edad, si han pasado infección por COVID-19 hace al menos 30 días. En términos de Educación, se continuarán aplicando las mismas medidas de seguridad que en el curso anterior y además hay preparados equipos COVID para actuar conforme a los protocolos establecidos”.

 

Estos son las medidas vigentes en situación de "riesgo controlado"

  • Fin a las limitaciones sectoriales referidas a aforos y horarios, manteniéndose, eso sí, las recomendaciones y obligaciones generales para la prevención de la pandemia.
  • Uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados de uso público y en abiertos cuando no sea posible mantener el metro y medio de distancia social de seguridad, ventilación de espacios y lavado frecuente de manos
  • Continuidad en las medidas generales de higiene y prevención aplicables a todos los establecimientos, locales de negocio, instalaciones y espacios de uso público y actividades de carácter público; y para el control de aforo y entrada, salida, circulación y presencia de público espectador o asistencia en establecimientos, con el fin de evitar aglomeraciones y asegurar el cumplimiento de la obligación de mantener la distancia de 1,5 m de seguridad  interpersonal.

 

La vigencia de esta situación de riesgo controlado en Castilla y León se establece desde su fecha de entrada en vigor, el próximo 21 de septiembre y hasta que finalice la actual crisis sanitaria en el territorio nacional, salvo que la evolución de los indicadores de riesgo nuevamente exija la declaración de alguno de los niveles de alerta sanitaria pandémica establecidos por el Acuerdo 46/2021, de 6 de mayo, de la Junta de Castilla y León, por el que se actualizan los niveles de alerta sanitaria y el Plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.