Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El 21 de Septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer y desde la CEAFA, confederación a la que pertenece AFA Benavente han lanzado un documento en el que reivindican las necesidades para lograr el objetivo que da nombre a su campaña "cero omisiones cero Alzheimer"
AFA Benavente da servicio en la actualidad a 55 usuarios, de los cuales 32 asisten al Centro de Día y el resto hacen uso de otros servicios como la promoción de la autonomía pesonal, la estimulación temprana y el servicio de ayuda especializada a domicilio.
La Asociación, que inauguró sus nuevas instalaciones en septiembre de 2019, ha tenido un año complicado en 2020. Fueron meses con las instalaciones cerradas y aunque parte del personal estuvo en ERTE, algunos servicios se siguieron prestando sin generar ingresos, lo que ocasionó para AFA Benavente su primer ejercicio con pérdidas. Una situación que según ha manifestado su presidenta, Asunción Rubio, pretenden compensar con los recursos generados este año, ya que asegura que las ayudas por parte de las administraciones siguen siendo las mismas.
Asunción Rubio, en rueda de prensa, ha hecho público el documento elaborado por CEAFA, la Confederación Española de Alzheimer, en el que manifiesta las reivindicaciones del sector para una mejora sociosanitaria de los enfermos y las familias afectadas por esta terrible enfermedad.
La presidenta de AFA destacó la importancia de la investigación tanto en tratamientos farmacológicos como no farmacológicos y en la igualdad de oportunidades para toda la población en el acceso a los mismos. El diagnóstico precoz es otra de la cuestiones importantes a tener en cuenta, ya que según la CEAFA la mayor parte de los diagnosticos se realizan en fases moderadas o avanzadas de la enfermedad lo cual resta tiempo tanto a las familias como a los enfermos para asumir y paliar los posibles efectos de la misma. En este sentido piden poner en valor la Atención Primaria como puerta de entrada en la detección de estos pacientes, ya que se está convirtiendo en un cuello de botella y es necesario que dispongan de las herramientos diagnósticas adecuadas. También se pide rapidez y agilidad para que no existan listas de espera en el acceso a la atención especializada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32