Realizar los distintos trámites en el Registro Civil español hoy en día es más fácil, gracias al apoyo de internet y de la tecnología. Cada vez los procesos son más sencillos y rápidos, gracias a las vías y los medios que actualmente existen para poder realizarlos
![[Img #146105]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2021/2135_teclado.jpg)
El Registro Civil es un servicio administrativo público que provee el Estado para registrar todos los actos y hechos relacionados con el estado civil de las personas físicas y de otros que la ley encomiende.
En España, esta labor se desarrolla en una serie de despachos públicos que están distribuidos equitativamente en todas las provincias, municipios y localidades, de acuerdo a la cantidad de habitantes que haya en cada lugar.
En el Registro Civil se inscriben los recién nacidos, los nombres y apellidos de las personas, las filiaciones, los decesos reales o presuntos, los actos matrimoniales, la nacionalización, adopciones, emancipación de menores, divorcios, régimen económico pactado en el divorcio, la tutela y curatela, suspensión de patria potestad, rectificación de sexo y demás actos establecidos en la ley.
Cumple con las funciones de banco de datos de los estados civiles de las personas, para que terceros y la sociedad en general interesados en conocer o constatar la cualidad o situación de cualquier ciudadano, pueda hacerlo con solo recurrir a las oficinas del Registro Civil.
Todas las inscripciones que se hacen en este registro público tienen total eficacia probatoria, por cuanto dan constancia oficialmente de todos los hechos asentados en él. Estas inscripciones solo se pueden modificar por sentencia firme, aunque solo en algunos pocos casos se pueden rectificar sin recurrir a tribunales, solo con expedientes administrativos.
¿Cómo realizar los trámites?
Realizar las gestiones de documentos en el Registro Civil es más fácil de lo que se piensa, gracias a que actualmente sus oficinas permiten hacerlo vía online, a través de internet en la plataforma web del Ministerio de Justicia.
Los trámites disponibles a realizar de forma digital son varios, entre ellos resalta la partida de nacimiento, que es la más solicitada, para lo cual se deben cumplir los siguientes pasos:
-
Rellenar el formulario de certificado de nacimiento: en la página web del ministerio se debe rellenar un formulario con todos los datos necesarios, como nombres y apellidos del solicitante, Documento Nacional de Identificación (DNI) o semejante, email, teléfono de contacto y domicilio de la persona.
-
Especificar el tipo de certificado que se solicita: se puede pedir literal, en extracto, plurilingüe.
-
Informar la razón o motivo por el que se solicita la partida de nacimiento.
-
Declarar los datos registrales del nacimiento: estos deben incluir la comunidad autónoma, provincia, registro civil, tomo y folio donde reposa la inscripción.
-
Colocar los datos de la persona sobre la que se solicita el certificado: nombres y apellidos, DNI o semejante, fecha de nacimiento, nombres del padre y la madre, municipio donde nació y demás otras observaciones que se consideren necesarias.
-
Indicar la cantidad de copias solicitadas: pueden ser hasta 3.
-
Establecer por qué vía se recibirá el certificado de nacimiento: puede ser por correo postal en la dirección que especifique el solicitante, o bien, se puede retirar personalmente en la oficina del Registro Civil.
Además, se pueden solicitar vía online certificados de defunción y certificados de matrimonio, siguiendo los mismos pasos que para la petición de las actas de nacimiento, claro que con las correspondientes variaciones de los datos que aplican para cada caso.
De manera presencial se pueden solicitar certificaciones de filiación jurídica, expedientes de nacionalidad, rectificación registral de género cuando hay cambio de sexo para poder modificar el nombre por uno más acorde a la nueva condición, emancipación para mayores de 16 años, gestión y recuperación de la nacionalidad y declaraciones de ausencia legal, entre otros.
En conclusión, tramitar cualquier documento en el Registro Civil cada vez es más fácil y rápido, gracias a las ventajas que brinda la tecnología, lo cual permite agilizar todos los procesos legales vinculados. Es una manera muy efectiva de solucionar este tipo de gestiones, algo que está disponible con solo hacer unos cuantos clics.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49