Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Economía

Las claves que debes conocer para enviar dinero al extranjero

Redacción Lunes, 23 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

Si necesitas enviar dinero a otro país desde España, es importante conocer los factores más esenciales a la hora de transferir este tipo de remesas, como el servicio que mejor se adapte a tus necesidades, las aplicaciones móviles que existen, los límites legales o los mejores métodos

[Img #145845]

 

Lo cierto es que enviar dinero al extranjero tiene un impacto muy importante en los países que lo reciben y se convierten en un factor de desarrollo e integración, muchas veces con un impacto mayor al que realizan los gobiernos de los países.

 

Gelt Giro es un proyecto que nació en 2020, justo en la fecha que se celebra el ‘Día Internacional de las remesas familiares’, el 16 de junio. Su misión es proporcionar la información más específica del mercado, ofreciendo comparaciones de los principales servicios de envío de dinero para que puedas tener todos los datos posibles para elegir el que mejor se adapte a ti, en función del importe que quieras enviar, el tiempo de envío, la comisión…

 

Los servicios de envío de dinero de manera tradicional son los más utilizados, pero existen otras alternativas menos conocidas, que ofrecen un excelente funcionamiento y mejores precios en función del país al que se vaya a realizar la transferencia.

 

Son muchos los motivos por los que se realizan estas transacciones y también son muy variables las cantidades. 

 

Por regla general, es para contribuir con la familia que se encuentra en el país de origen en las necesidades más básicas como son los gastos de alimentación, vivienda o ropa. Ésta es una de las causas principales, pero asimismo, ayudan a cubrir los costes en educación para poder optar en un futuro a una vida con una mayor calidad.

 

Aunque hay muchas personas que deciden voluntariamente trasladarse a otro país para vivir, desgraciadamente por otro lado están los que se ven forzados a hacerlo por la necesidad de salir adelante. Las razones pueden ser diversas, pero lo que es cierto es que tienen que separarse de sus núcleos familiares y sociales.

 

Se ha podido comprobar que los migrantes que envían dinero a sus países de origen contribuyen con sus aportaciones a disminuir la tasa de migración y de esa manera, también evitar que otras personas sufran el mismo coste emocional al que hacen frente cada día.

 

 

Factores a tener en cuenta para hacer transferencias al extranjero

 

Uno de los principales puntos que se deben tener en consideración son las obligaciones legales que se tienen según la cantidad que se envía a otro territorio de cualquier parte del mundo.

 

Aunque las entidades bancarias informan de todos los detalles en el momento, cabe recordar que por ley se establece la obligación de declarar cualquier salida o entrada de dinero en España de cantidades mayores a los 10.000€. Si se desea realizar un movimiento de dinero mayor a ese importe, es obligatorio presentar un formulario en Hacienda declarando el porqué de ese movimiento de dinero.

 

Del mismo modo, hay que tener en cuenta el tipo de cambio de moneda, ya que por defecto se dan una serie de gastos y comisiones adicionales al realizar una transacción con una divisa diferente al euro. Es importante estar atento o preguntar sobre este punto para no sorprenderse después.

 

Como se ha mencionado anteriormente, existen distintas formas para enviar dinero al extranjero. Los métodos tradicionales mediante las entidades bancarias, o los conocidos giros postales a través de Correos o de empresas especializadas, pero también hay diversas aplicaciones, las últimas en llegar, que han crecido de manera muy notable gracias al avance que ha supuesto la digitalización.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.