Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Presentada una plataforma para la defensa de la Arquitectura Tradicional de Aliste

Redacción Domingo, 15 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

El vicepresidente segundo de la Diputación de Zamora y diputado provincial de Educación, Cultura, Turismo, Deportes y Promoción del Territorio, Jesús María Prada Saavedra, asistió hoy en Alcañices a la presentación de la Plataforma en defensa de la Arquitectura Tradicional de Aliste, y agradeció el trabajo del colectivo que “ayuda a complementar” la defensa del patrimonio realizada en otros órdenes

[Img #145525]

 

“Es bueno que las iniciativas surjan de la propia sociedad y, en este caso, poner en primer plano la arquitectura tradicional ya que, quizá se ha desatendido a favor de otras arquitecturas”, apuntó el responsable de Cultura en la Institución Provincial

 

Esta plataforma ha puesto en el candelero la preocupación por conservar la arquitectura tradicional muy valiosa en la provincia, no solo de aliste sino también en Benavente y Los Valles, Sanabria y Sayago, por ejemplo, añadió al respecto Jesús María Prada quien concluyó que “entre todos tenemos que ayudar a conservar lo que nos han dejado nuestros antepasados”, a la que vez que concluyó que para ello la Plataforma contará con el apoyo de la Diputación.

 

El acto de presentación de la Plataforma en Defensa de la Arquitectura Tradicional de Aliste también contó con la presencia del viceconsejo de Cultura de la Junta de Castilla y León, Raúl Fernández Sobrino, junto al alcalde de la localidad y presidente de la Mancomunidad Tierras de Aliste, Jesús María Lorenzo Mas, entre otros representantes de instituciones y entidades públicas y privadas de la provincia.

 

Fernández Sobrino destacó el carácter territorial de este proyecto que se plantea desde el territorio y para el territorio, desde el corazón de Aliste y para los ciudadanos de Aliste: “una iniciativa que aunará el esfuerzo de múltiples personas y servirá de marco de coordinación, de mediación y de reactivación de diversos sectores sociales y de diferentes entidades públicas y privadas”. Asimismo, ha señalado que “la Consejería de Cultura y Turismo valora de una manera positiva el carácter integral de la propuesta, que incluye todos los aspectos y tipologías de bienes que integran el patrimonio cultural, reflejo de la cultura de un territorio y de las personas que lo habitan: “las personas, la población que vive y se identifica con Aliste, deben constituir el objetivo primordial del conjunto de iniciativas que se desarrollen. Pero no sólo como una finalidad sino como coparticipes de las diversas acciones, pues el patrimonio cultural es todo aquello que les identifica como colectivo social, que usan a diario, que conocen y en el que participan”.  

 

Igualmente, el viceconsejero ha destacado el patrimonio cultural, como reflejo de una colectividad, que está vivo y vinculado directamente con sus modos de vida, sus emociones, sus vivencias y relaciones sociales y que, de esta forma, conocimientos, saberes, oficios tradicionales, prácticas agropecuarias, transmisión oral, rituales festivos, convivencia social, deben integrarse y formar parte de esta visión patrimonial holística y global del patrimonio cultural.

 

[Img #145524]

Fernandez Sobrino ha elogiado la visión territorial de la plataforma, no sólo por sus características geográficas físicas, sino por ser el ámbito en el que viven las personas y lo perciben con sus diferentes hitos y lugares de referencias. El territorio y el paisaje cultural que se genera por la acción del hombre en su entorno, constituyen el soporte y el ámbito en el que se desarrollan los procesos de un colectivo social para obtener los recursos y organizar su modo de vida. Un territorio que en este caso, como espacio identificado por sus características culturales e históricas, debe ser objeto de atención en su conjunto, de manera que cada acción o proyecto se integre en los 16 municipios y las 72 localidades que conforman Aliste.

 

Será concertada y participativa, de manera que esté implicada la sociedad en los diversos proyectos a promover. En este sentido, la plataforma puede ser un cauce adecuado para debatir iniciativas, aunar inquietudes y propuestas que sean de utilidad para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Aliste e impulsar la generación de recursos endógenos.

 

El viceconsejero ha comprometido la participación de la Consejería en aquellas actividades que contribuyan a la protección y conservación del patrimonio cultural, a su reconocimiento como valor social, simbólico y económico y a su gestión sostenible; una gestión en la que debe tener un papel destacado la sensibilización de la sociedad mediante el desarrollo de actividades de carácter didáctico y cercano, que potencien proyectos colectivos y la generación de iniciativas pro-activas que sirvan para impulsar la permanencia de la población en Aliste y las expectativas de alternativas de futuro. En este sentido, la Consejería ha contratado este año la documentación de la arquitectura tradicional del oriente de la Comarca de Aliste.

 

La arquitectura tradicional, integrada y vinculada con el territorio, y como patrimonio en el que converge el uso de materiales del entorno y un conjunto de conocimientos, constituye un ámbito de acción complejo pero imprescindible para mantener la personalidad de una comarca y contribuir al bienestar de las personas con la adaptación de forma adecuada a las necesidades y funcionalidades que requiere la vida hoy en día. En la transmisión de estos valores y en la definición de unos criterios de intervención correctos y sostenibles, deben participar tanto desde las entidades públicas, como los usuarios y la sociedad civil.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.