![[Img #145421]](https://interbenavente.es/upload/images/08_2021/2844_manos.jpg)
En diferentes momentos de nuestra vida podemos necesitar de un préstamo personal para realizar pagos o para comprar algo que necesitamos. Gracias a este tipo de préstamos muchas personas acceden a productos y/o servicios que no podrían pagar íntegramente de su bolsillo, lo que universaliza el acceso a ciertos productos a la gran mayoría de la población.
Pero a la hora de elegir un préstamo personal es fundamental tener en cuenta multitud de aspectos, ya que las condiciones que podemos encontrar en las distintas entidades pueden ser muy diferentes. Y es que no solo debemos fijarnos e informarnos sobre un préstamo barato (como ya os comentamos en esta entrada), ya que también hay que leer la letra pequeña para conocer en detalle la oferta de la entidad.
Entonces, ¿qué tener en cuenta al solicitar un préstamo personal?
Para encontrar el mejor préstamo es necesario tener en cuenta aspectos como los siguientes:
Tipos de interés
El tipo de interés es el coste principal que vamos a asumir a la hora de solicitar un préstamo. Esta información se muestra normalmente de forma clara al consumidor, como ocurre con las financieras online, así que no hay que investigar mucho al respecto. Los tipos de interés difieren de una entidad a otra, así que analizando varias vamos a encontrar cuál resulta más ventajosa.
Comisiones y gastos de gestión
El tipo de interés no es el único coste que vamos a tener que asumir por solicitar un préstamo, ya que la entidad también puede cargarnos costes adicionales, como comisiones de apertura, comisiones por amortización anticipada o comisiones por el retraso en el pago de una cuota. Además de otros gastos de gestión que son comunes a las entidades de crédito.
Plazos de devolución
Los plazos de devolución pueden ser variables entre las distintas entidades. Encontramos préstamos cuya devolución tiene que realizarse en apenas un mes, mientras que otros se pueden devolver durante años en cómodos plazos. El importe solicitado influye notablemente en el plazo de devolución que puedes negociar con la entidad.
Documentación requerida
Mientras que un banco tradicional solicita a quien pide un préstamo un gran número de documentos e información personal, otras entidades online apenas requieren documentación a sus clientes. Normalmente al exigir una menor documentación se conceden los préstamos de forma mucho más rápida, aunque las entidades suelen cobrar un tipo de interés superior para cubrir el posible riesgo.
Necesidad de aval
Una de las palabras ligadas a la mayoría de los préstamos es la palabra aval. Existen entidades que exigen de forma obligatoria presentar un aval para dar el sí definitivo a una solicitud de préstamo, mientras que otras entidades solo requieren justificantes de ingresos suficientes para hacer frente al pago de las cuotas.
Como se puede apreciar existen multitud de factores que debes analizar a la hora de solicitar un préstamo a una entidad financiera. Las condiciones y requisitos pueden variar mucho entre una entidad y otra y por ello debes realizar una comparación entre diferentes entidades para encontrar aquella que, de forma conjunta, te ofrezca condiciones más ventajosas.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46