Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Este material contiene restos de amianto por lo que es necesario la protección integral de los operarios
Esta mañana trabajadores de la empresa concesionario del servicio de aguas de la ciudad, Aquona, han retirado tuberías de fibrocemento en la Plaza Juan Carlos I dentro de las obras de sustitución de la red de abastecimiento y saneamiento.
Unas tuberías que tienen una antigüedad de más de 50 años y que para su retirada los operarios se han protegido con EPIS especiales junto a guantes y gafas protectoras ya que el fibrocemento contiene resto de amianto, un componente cancerígeno que está obligando a retirar las tuberías que aún quedan de fibrocemento en la ciudad. La nueva red garantizará un mejor suministro donde desaparecerán posibles fugas debido al deterioro de la antigua red.
La renovación de la red de abastecimiento y saneamiento de la Plaza Juan Carlos I y Cuesta del Río supondrá la sustitución de tuberías de fibrocemento más de 50 años de antigüedad y que suponen más de 400 metros, una composición que desde el Ayuntamiento indican que “es necesario sustituir a fin de evitar posibles rotura en una red muy vieja así como servirá también para mejorar la calidad del agua suministrada a los vecinos de la zona” indicaban desde el Ayuntamiento.
El plazo de ejecución de las obras ascienden a 5 meses.
La empresa zamorana, Contratas y Obras San Gregorio, es la encargada de realizar estas obras con un plazo de ejecución de 5 meses por un importe de 366.871,71€, los cuales están financiados en un 64% por la Junta de Castilla y León a través de los Fondos Extraordinarios COVID y el resto por el Ayuntamiento de Benavente.
Proyecto Plaza Juan Carlos I y Cuesta del Río
Los servicios técnicos de urbanismo del Ayuntamiento de Benavente han elabora el proyecto de la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento de la Plaza Juan Carlos I y Cuesta del Río en Benavente que conllevará también una semipeatonalización de la zona como expansión al proyecto de pavimentación realizado en la Plaza de Santa María y Doctor García Muñoz.
El estado de actual de ambas zonas que se encuentran dentro del Casco Antiguo de Benavente se encuentran con viales semipeatonales de coexistencia con aceras a ambos lados con pavimento de baldosa de hormigón con pavimento de adoquín ajedrezado en color gis y negro colocados sobre un lecho de mortero de cemento extendido sobre losa de hormigón.
La red de abastecimiento de la Plaza de Juan Carlos I y Cuesta del Río está compuesta por la conducción de distribución es una tubería de Fibrocemento.
La red de saneamiento de la zona está formada por una red de alcantarillado de aguas residuales urbanas unitaria y una parte de una red de drenaje superficial.
La red de aguas residuales unitaria de estas calles está formada por un colector de hormigón de 600 mm de diámetro en la Plaza Juan Carlos I.
La red de drenaje superficial está compuesta por sumideros, colocados en la franja de delimitación de la calzada y la acera a ambos lados, que recogen las aguas de lluvias vertiendo en la red unitaria de la calle .
Las obras que se ejecutarán en este proyecto son la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento de la Plaza de Juan Carlos I y Cuesta del Río. No obstante, al realizar el levantado del pavimento se completarán las conducciones de canalización de los servicios propuestas por las compañías.
Con el objetivo de eliminar en un futuro los tendidos de cables de las fachadas (Iberdrola y Telefónica) se ejecutarán las canalizaciones necesarias propuestas por las compañías de servicios según los planos de servicios proyectados. Estas canalizaciones serán colocadas a profundidades medias de 80 a 120 centímetros.
Respecto a la pavimentación, mobiliario urbano y señalización consiste en la renovación íntegra del pavimento, así como la mejora de la base de firme que permita el tránsito puntual de vehículo pesados, colocación de pavimento de dimensiones pequeñas que evite su rotura, por tránsito puntual de cargas pesadas, de tipo adoquín o losetas pequeñas, tanto en acera como en calzada. Se repondrán los elementos de mobiliario urbano y señalización retirados. Siendo el nuevo mobiliario urbano suministrado por el Ayuntamiento (papeleras, fuente, bancos, árboles, etc…)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129