Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Hogar

¿Qué ventajas ofrecen los microcréditos frente a otras fórmulas de financiación?

Redacción Miércoles, 11 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

[Img #145345]

 

 

Los microcréditos son un vehículo financiero conocido ya por muchos particulares y empresas. Esta fórmula de financiación vivió su expansión a partir de la crisis financiera de 2008, que se prolongó durante varios años.

 

Hasta ese momento, cuando un particular o una empresa querían solicitar un préstamo o una línea de crédito, acudía a su entidad financiera de confianza esperando obtener buenas noticias. Sin embargo, a raíz de esa crisis económica se produjo un cambio importante en las políticas de préstamos de los bancos. Estos dificultaron en gran medida el acceso al crédito y cerraron el grifo de la liquidez.

 

Aparecieron entonces las plataformas de microcréditos y préstamos al instante, que han venido proliferando hasta la fecha, madurando y asentándose en el mercado. Las principales ventajas que ofrecen es que permiten acceder a financiación sin aval, sin nómina y en menos de 24 horas.

 

 

¿Qué son los microcréditos?

 

Los microcréditos se conceden a todo tipo de personas y son pequeños préstamos que no implican excesivos trámites administrativos. Solo hay que ser mayor de edad, tener residencia en España y cumplir con requisitos básicos como datos personales y una cuenta bancaria en la que recibir el dinero.

 

La cuantía a recibir varía en función del tipo de crédito. A pesar de que todos son créditos online, su denominación cambia y depende de la cantidad. En algunos casos se pueden recibir más de 3.000 euros de manera inmediata.

 

El conjunto de plataformas que opera con este sistema de entrega de dinero, sin apenas requisitos, es tal que no es fácil decantarse por una de ellas. De este modo, portales como Préstamos Fiables España pueden ser de gran ayuda, puesto que su tarea es informar a los consumidores sobre los pasos a seguir en caso de querer acudir a esta fórmula de financiación.

 

Por otra parte, además de portales de carácter informativo otros muchos actúan como comparadores. Cuando un usuario decide acudir a un préstamo de este tipo, es más cómodo si visita uno de esos comparadores, donde puede filtrar la cantidad de dinero que necesita y el tiempo de devolución deseado. El resultado que muestra el comparador son todas aquellas opciones que se ajustan a las demandas del consumidor.

 

 

¿Cómo funcionan los microcréditos?

 

A pesar de que son una opción a la que acuden muchas familias y empresas, todavía hoy hay mucha gente que no conoce cómo funcionan los microcréditos y que siente cierto temor para solicitar dinero a través de internet.

 

En su origen, estos microcréditos respondían a pequeños montos de dinero a personas con dificultades económicas. Estos inicios se remontan a los años 60 en Bangladesh, cuando el economista Muhammad Yunus, ampliamente premiado internacionalmente por esta propuesta, consiguió que todos los beneficiarios de estos microcréditos devolvieran el dinero. Lo realmente importante de su labor fue que sirvió como polo de desarrollo.

 

En la actualidad, esta figura funciona desde un plano diferente. No son solo cantidades de dinero que están destinadas a personas sin capacidad económica, sino que son una alternativa a la financiación bancaria. En muchos casos, el monto del crédito está supeditado a la capacidad de recuperación monetaria del solicitante.

 

El itinerario a seguir para solicitar estos créditos es sencillo, acudir a una plataforma crediticia, seleccionar la cuantía de dinero y el tiempo de devolución, y completar los datos que se solicitan. No son necesarios avalistas, ni siquiera una nómina, pero sí hay una contrapartida importante, que el cobro de intereses es mayor que en un crédito bancario.

 

 

¿Son una buena opción los microcréditos?

 

Si esta fórmula de financiación se entiende como la conocemos en la actualidad, y no como un polo de desarrollo económico que fue en sus inicios, las ventajas son muy reseñables, aunque también los puntos críticos.

 

Alguno de los aspectos positivos es que la persona solicitante va a recibir el dinero en cuestión de minutos, de manera casi inmediata, y todo ello sin tener que demostrar solvencia económica. De hecho, este punto es interesante porque son una opción de financiación para personas y empresas que están incluidas en el listado ASNEF y que por tanto no pueden solicitar préstamos en entidades bancarias.

 

La otra cara de la moneda son los intereses asociados, que en muchos casos pueden ser muy elevados. La consecuencia de este fenómeno es que, si no se tiene la capacidad suficiente para devolver el dinero a tiempo, el coste del crédito va creciendo más y más.

 

Por otra parte, la proliferación de entidades crediticias que existen en la actualidad acaba actuando como un punto de beneficio para el consumidor, pues la dinámica es ofrecer condiciones más favorables para ganar cuota de mercado.

 

Ante esta tesitura, la realidad es que los microcréditos pueden ser una buena opción de financiación para recibir cantidades de dinero en poco tiempo, pero solo resultarán realmente beneficiosas si se tiene la capacidad de devolver el dinero recibido en tiempo y forma.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.