Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Bodas

Sí, es un anillo de compromiso y diamantes ¿quieres ser mi marido?

Redacción Martes, 10 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

Desde la antigua Roma se arrastró la costumbre de reclamar al padre de la novia su supuesto derecho sobre ella pero en este asunto los cambios han sido muy importantes, especialmente en las últimas décadas

[Img #145331]

 

 

La petición de matrimonio ha evolucionado tanto, que en la actualidad y cada vez con mayor frecuencia es la mujer la que toma la iniciativa y con un anillo compromiso hombre declara su amor y pone en marcha el reloj nupcial.

 

Esta declaración de amor incondicional generalmente sucede en la intimidad pero hay muchísimos ejemplos de declaraciones originales en escenarios multitudinarios, conciertos, programas de televisión, competiciones deportivas, etc.... Aún así, lo más habitual es hacerlo en una cena romántica o aprovechando una visita a algún lugar especial. Los más románticos improvisan poesías y los más intrépidos consiguen liar a sus amigos y hacer un flashmob que termina con la entrega del anillo de compromiso, un buen sitio para elegirlo es Baunat.com/es, y el inicio de los preparativos para organizar la boda, siendo habitualmente el primero la petición de mano.


 

Históricamente los romanos pedían al padre de su futura esposa el manus, que era el derecho que tenían los padres sobre las hijas porque en aquellos tiempos no tenían derecho sobre sí mismas, dependían de una tutorización que pasaba de padres a esposos. 


 

Esta costumbre fue evolucionando a lo largo de siglos hasta llegar a una solicitud de permiso para casarse, que antiguamente gozaba de un valor real pero que ha llegado hasta nuestros días simplemente como un rito, una muestra de cortesía y respeto a los padres y también una disculpa para hacer una celebración familiar en la que participan, algunas veces en primera ocasión, los padres de los novios.


 

[Img #145330]

 

Para organizar este encuentro debemos esmerarnos en los detalles. Elegir el lugar es muy importante. Aunque se suele hacer en casa de la novia los expertos recomiendan un sitio neutral, para que ambas familias tengan el mismo nivel de protagonismo, evitando que los anfitriones tengan un nivel mayor de responsabilidad en el desarrollo del encuentro.



 

Los invitados suelen ser los padres de ambos novios, aunque también se suelen incluir hermanos que convivan en casa de los padres o si fuera el caso de que faltara alguno de los padres se puede sustituir por algún hermano o familiar cercano.


 

Para una reunión formal como suele ser la pedida de mano no debemos descuidar el look porque ambos futuros cónyuges deben de lucir encantadores. Ella vestirá casual, evitando presentar un aspecto sexy o utilizar ropa deportiva, la mejor opción es un look formal, bien peinada y sin excesos de maquillaje. El consejo para él es parecido, puede llevar traje si acostumbra a hacerlo, si no una camisa formal, pantalón de vestir y zapatos serán el complemento perfecto para dar un buen aspecto.


 

Los novios deberían tener muy claros todos los detalles sobre su decisión de matrimonio, en cuanto a fechas, lugares y celebración, ya que llegado el momento de hablar del tema los padres se mostrarán interesados y querrán conocer este tipo de cuestiones.


 

Uno de los momentos recomendables e importantes de este encuentro es sin duda el discurso de pedida de mano. Novia o novio iniciarán un pequeño discurso en el que deberían agradecer la presencia de los participantes, declarando su intención de solicitar el matrimonio y los motivos que le han llevado a ello, destacando las cualidades de su pareja para haber tomado esta decisión, sin caer en halagos superficiales, es mejor dejar que sea el corazón el que hable.


 

Llevar un regalo es una buena opción, en el caso de que la celebración se celebre en casa de la otra familia o intercambiar regalos entre las familias si la celebración tiene lugar en un restaurante son detalles de buen gusto que pueden contribuir a que la relación entre ambas familias siga por buen camino.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.