Martes, 16 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Infraestructuras viales

El Ministerio de Transporte adjudica el contrato para la rehabilitación del tramo de la A-66 entre Benavente hasta la provincia de León

Rebeca Castaño Lunes, 09 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

Se actuará en más de 8 km de ambas calzadas de la autovía, entre los p.k. 196+330 y 204+510.

El importe de adjudicación es de 3,94 millones de euros.

 

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha adjudicado un contrato de obras de “Rehabilitación del firme en la autovía A-66. PK 196+330 al 204+510” en la provincia de Zamora, por un presupuesto de 3,94 millones de euros.

 

 

El alcance de la actuación se ubica en los términos municipales de Villabrázaro, San Cristóbal de Entreviñas y Matilla de Arzón, y cuenta con una longitud de 8 km. El tramo de A-66 objeto de este proyecto se extiende desde el límite provincial con León hasta el enlace con las autovías A-6 y A-52, en el término municipal de Villabrázaro.

 

 

El proyecto prevé la rehabilitación del firme entre los PP.KK. 196+330 al 204+510 de la A-66 en ambas calzadas, donde se realizará el fresado y reposición de todas las capas de mezcla bituminosa deterioradas, así como el repintado de marcas viales, y la renovación de juntas de dilatación en estructuras.

 

 

Estas obras complementan a las actuaciones que Mitma está impulsando para mejorar el estado del firme de la autovía A-66 entre León y Benavente (p.k. 143+100 al 196+300), donde se están ejecutando obras en la calzada derecha con importe de 7,79 millones de euros y en 2020 concluyeron los trabajos en la calzada izquierda, valorados en 7,4 millones de euros.

 

 

La actuación forma parte del programa de conservación y mantenimiento de Mitma, que genera un impulso significativo para mejorar la calidad de servicio de la infraestructura viaria estatal existente, y que en la provincia de Zamora ha supuesto la inversión de más de 13,3 millones de euros en 2020.

 

[Img #145298]

Tal y como adelantaba Interbenavente.es el pasado mes de junio la empresa Serrano Aznar Obras Públicas es la que presentaba la oferta más ventajosa y se posicionaba para ser la adjudicataria de estos trabajos de mejora del firme.

 

 

Antecedentes

 

El pasado 22 de diciembre de 2015, la Unidad de Carreteras de Zamora solicitaba la aprobación de una Propuesta de orden de Estudio para la realización de un proyecto de rehabilitación estructural del firme del tramo de la A-66 entre Benavente y León “debido a su avanzado deterioro”.

 

 

El 4 de marzo de 2016 se resuelve favorablemente la Orden de Estudio solicitada por la Subdelegación General de Conservación de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento.

 

 

Situación Actual de la infraestructura

 

 

El tramo de actuación está situado en la A-66 en el tramo zamorano entre Benavente y la provincia de León con límite del enlace en la A-52.


 

El pavimento, tal y como refleja el proyecto, “esta muy deteriorado presentando zonas con cuarteos, con evolución en algunos casos en roderas y baches. Son también numerosos los agretamientos longitudinales existentes, así como algunas grietas transversales de retracción procedentes de la capa de subbase del suelo de cemento”

 

En el proyecto califican el estado del firme como “un estado de agotamiento estructural con una elevada degradación de las capas de mezcla bituminosa superior al 95%”

[Img #145299]

 

Descripción de las obras proyectadas

 

La rehabilitación del firme se realizará mediante fresado y reposición de la totalidad de las capas de mezcla bituminosa existente en la calzada del carril derecho.

 

 

Además se procederá a saneos por deflexiones que afecten a la explanada, la cual se elevará de la capa freática.

 

La excavación realizada se rellenará con zahorra artificial hasta la cota de la explanada, y sobre ella se extenderá una mezcla bituminosa hasta enrasar con la superficie del pavimento.

 

 

Plazo de ejecución de las obras.

 

Una vez que se formalice el contrato, las obras tendrán un plazo de ejecución de 8 meses con un periodo de garantía de 1 años a partir de la fecha de recepción de las obras.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.