Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Turismo

Deseando viajar a Estados Unidos en cuanto mejore esta pandemia

Redacción Miércoles, 04 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

Aunque este país nos sigue considerando dentro de sus niveles de seguridad Travel Advisory en el nivel 4, el más bajo con el indicativo de “do not travel”, los españoles siguen mostrando un gran interés por descubrir el país de la bandera estrellada, aunque de momento siguen las restricciones impuestas a España para viajar hasta allí

[Img #145006]

 

Estados Unidos en su Proclamación Presidencial 10143 mantiene en vigencia la prohibición de entrada de personas extranjeras que hayan estado en cualquiera de los 26 países de la zona Schengen en los 14 días antes de su llegada a Estados Unidos, entre los que se incluye España. Tampoco podrán viajar al país de Biden los viajeros que hayan estado 14 días antes en China, Brasil, Irán, Irlanda, Sudáfrica, India y Reino Unido, así como los viajes turísticos desde Canadá y México. Esta prohibición incluye a los viajeros que tienen visado o ESTA en vigor y de momento no se tiene constancia de hasta cuándo permanecerá esta restricción. No es de aplicación a los ciudadanos estadounidenses con residencia permanente en este país.


 

¿Que es un ESTA y por qué es necesario para viajar a EEUU?

 

Se trata de un sistema electrónico para autorizar los viajes a Estados Unidos, que está implantado desde el año 2009 para hacer más fáciles los trámites de los viajeros a este país al no tener que utilizar un visado, bajo ciertas condiciones y obteniendo a través del mismo una autorización para permanecer en el país 90 días consecutivos. Entre los requisitos más importantes para poder solicitarlo está el poseer un pasaporte biométrico o electrónico con validez dentro de las fechas en las que se realizará la estancia en EEUU.

 

Es muy importante que los viajeros tengan conocimiento de que la autorización ESTA es necesaria incluso se únicamente se va a hacer escala en Estados Unidos. La legislación en este sentido es muy estricta, ya que no es necesario pisar físicamente suelo estadounidense para tener que cumplir con la obligación de estar en posesión del certificado ESTA, aunque el destino sea otro y no lleguemos a desembarcar en el país hace falta el permiso para hacer escala en EE. UU , cuyos trámites son los mismos pero debemos de indicar que se trata de una escala.

 

 

¿Dónde y cómo solicitar un ESTA?

 

La solicitud de este certificado se realiza en un sitio web especializado, teniendo disponible en el momento de la solicitud el pasaporte electrónico o biométrico y los datos de la tarjeta de crédito para el pago de los gastos originados para su tramitación. En el proceso se realizarán una serie de preguntas, que deberemos de responder obligatoriamente y de la forma más honesta para no incurrir en contradicciones o engaños que podrían originar problemas posteriores. Una vez enviado el expediente, en un plazo máximo de 72 horas se recibirá la respuesta por correo electrónico. Hay dos opciones posibles, que sea aceptado, no hay que hacer nada porque la autorización estará vinculada de forma electrónica al pasaporte durante dos años. La segunda opción es que la solicitud fuera rechazada, en cuyo caso no será posible viajar a este país con las condiciones actuales de la solicitud.

 

[Img #145004]


 

Las agencias de viajes siguen percibiendo un incremento de la solicitud de información para viajar a Estados Unidos. La tendencia anterior a la pandemia era de un gran incremento que esperan que se mantenga en cuanto la libertad de tránsito sea posible. Entre las expectativas más solicitadas están los viajes que incluyen aventuras al aire libre y el "undertourism", que consiste en visitar lugares alternativos y poco conocidos. 


 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.