Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincia

Varios municipios en "pie de guerra" por el desembalse de la presa de Ricobayo

ZamoraNews.com Sábado, 31 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

Los firmantes, algunos reunidos ayer viernes en el salón de Plenos de la Diputación, pedirán además explicaciones a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), organismo que regula el embalse de Ricobayo.

Andavías, Bretó, Bretocino, Carbajales de Alba, Faramontanos, Granja de Moreruela, Losacino, Manzanal del Barco, Montamarta, Moreruela de Tábara, Muelas del Pan, Palacios del Pan, Perilla de Castro, San Cebrián de Castro, San Pedro de la Nave, Santa Eufemia del Barco, Vegalatrave, Videmala y La Hiniesta, más el CLUB DE VELA y CLUB "ESLA" son, hasta el momento, los firmantes de un manifiesto en el que exigen a Iberdrola el "llenado" del embalse de Ricobayo tras el vaciado "brutal" que ha generado problemas de abastecimiento de agua en 4 municipios y pérdidas económicas ante la imposibilidad de organizar actividades náuticas.

 

Los firmantes, algunos reunidos esta mañana en el salón de Plenos de la Diputación, pedirán además explicaciones a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), organismo que regula el embalse de Ricobayo.

 

Los alcaldes de los municipios afectados también denunciarán las "prácticas" abusivas de la empresa hidroeléctrica, que en poco más de tres meses ha reducido el caudal de Ricobayo del 95 al 13%, ante la Comisión Europea. Así lo anunció el regidor de San Cebrián de Castro, Javier Aguado, también presidente de la Asociación Nacional de Embalses, que adelantó la intención de crear una asociación para iniciar la lucha contra Iberdrola.

 

Aguado, en nombre del resto de alcaldes afectados, adelantó que ha solicitado un encuentro con responsables de la CHD para reclamar que Ricobayo "deje de ser un embalse regulador", al tiempo que exigirán explicaciones por el contrato de cesión a Iberdrola que caducó en 2008. "La presa entró en funcionamiento en 1933 y la cesión fue por 75 años", subraya Aguado, para quien la prórroga del contrato podría no tener encaje legal. 

 

Recuerda Aguado que la Audiencia Nacional en una sentencia del 18 de febrero de 2020 dictaminó que el plazo de cesión a las hidroeléctricas es de 75 años y consideró que ese plazo es "improrrogable". En relación a la central de Ricobayo, el auto determina que la concesión habría caducado hace 13 años.

 

Noticia en ZamoraNews.com

[Img #144847]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.