Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La residencia Los Valles de Benavente desarrolla dos proyectos piloto dentro de un modelo digitalizado de atención a la dependencia 5.0

Rebeca Castaño Martes, 27 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

El modelo contará con dos programas, uno de ellos para el control de errantes y el segundo programa de teleconsulta

La Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco ha visitado esta mañana la Residencia Mixta Los Valles para anunciar una inversión de 4,8 millones de euros en la digitalización de la red de los centros públicos de atención a personas mayores, con discapacidad y dependencia; centros de día y de menores, y de las unidades de valoración y atención a personas con discapacidad y dependencia.

 

 

Blanco destacaba que este programa ya se ha instalado en 38 centros de mayores y personas con discapacidad con una infraestructura de 3 millones de euros.

 

 

Este programa facilita la conectividad entre los residentes y sus familiares mediante videoconferencia, además de enlazar los sistemas de gestión de centros residenciales “por lo que constituye una herramienta esencial para la labor de los profesionales, que pueden usar y consultar aplicaciones de apoyo a sus tareas diarias”.

 

 

La residencia de mayores de Benavente es el lugar elegido para el desarrollo de dos proyectos piloto, que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades prevé ampliar a toda su red de centros públicos.

 

[Img #144695]

Seguimiento de personas con problemas de orientación: control de errantes

 

 

El primero es un sistema para el seguimiento de personas con problemas de orientación, denominado control de errantes. Permite monitorizar permanentemente a través de redes inalámbricas la posición de los usuarios, fundamentalmente en entornos críticos, como las zonas de salida u otras que puedan entrañar peligro para su integridad o su vida.

 

 

Es especialmente útil para proteger a las personas que sufren problemas de orientación o enfermedades como el alzheimer, conjugando los cuidados que requiere su enfermedad con el máximo respeto a su dignidad y a sus derechos.

 

 

El software posibilita una gestión casi en tiempo real y de manera centralizada de los avisos al personal del centro, alarmas, control de puertas y la activación de los protocolos que se consideren oportunos.

[Img #144699]

 

Pruebas para la próxima implantación de teleconsulta

 

 

El segundo proyecto piloto que ya se está probando en Benavente es una plataforma para extender la red interna de la Junta de Castilla y León y conectar los sistemas de gestión de la propia residencia y los de salud. Esto hará posible próximamente la teleconsulta, es decir, la interacción remota entre médico y paciente con el fin de proporcionar asesoramiento diagnóstico o terapéutico a través de medios electrónicos.  

 

 

Bllanco indicaba que las ventajas de este formato son múltiples. "Por un lado, se evitan desplazamientos innecesarios al centro sanitario, ya que el residente (en este caso, de Benavente)  puede ser atendido a distancia por el doctor de su hospital de referencia (el Complejo Asistencial de Zamora) sin tener que acudir a la capital".

 

 

En el caso de ser precisa una consulta presencial, la conexión entre los sistemas de gestión de la residencia y del centro sanitario facilita al profesional el acceso telemático a toda la documentación del paciente, como la historia clínica primaria y hospitalaria.

 

 

"Vinculado con lo anterior, otra de las virtudes de esta tecnología radica en las posibilidades de mejora de la eficiencia en la organización interna del trabajo. Hay que tener en cuenta que, a partir de las prescripciones médicas, se derivan una serie de cuidados que se distribuyen entre profesionales de distintas disciplinas (enfermería, fisioterapia, terapia ocupacional, psicología…).

La digitalización de los sistemas de gestión favorece, por lo tanto, la coordinación y un control más exhaustivo y en tiempo real de la realización de estas tareas, una mejora en la calidad de los registros y el ahorro de tiempo y de papel" señalaba la Consejera.

[Img #144705]

[Img #144697][Img #144696]

[Img #144698]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.