Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Consumo

Retirados del mercado helados de Nestlé, M&M's, Snickers y Twix por contener óxido de etileno

Redacción Lunes, 26 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

FACUA-Consumidores en Acción ha conseguido a través de empleados de las cadenas de distribución listados de helados de la multinacional suiza Nestlé que están retirando de sus estanterías tras distintos avisos del fabricante, Froneri, por la presencia del cancerígeno óxido de etileno en el aditivo estabilizante E410 (también llamado goma de garrofín o algarroba).

[Img #144651]

 

La asociación de Consumidores Facua ha exigido a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Consumo, que aclare urgentemente cuáles son las marcas y lotes de helados y otros alimentos con orden de reitrada de la cadena de comercialización por contener óxido de etileno, una sustancia no autorizada en la elaboración de alimentos en la Unión Europea.

 

Tal y como alerta la Aesan en su página web, se han detectado residuos de óxido de etileno en el aditivo estabilizante E410, también llamado goma de garrofín o algarroba, utilizado en diversos alimentos, principalmente en helados.

 

Según indica la Agencia, el óxido de etileno "como sustancia activa en productos fitosanitarios no está aprobado en la UE ni, por lo tanto, en España. Se trata de una sustancia clasificada como mutagénica, carcinogénica y tóxica para la reproducción". Sin embargo, no hay mención de cuáles han sido los productos en los que se ha hallado dicho componente y que están siendo objeto de la retirada.

 

Al menos 46 variedades de Nestlé han sido afectadas, aunque el fabricante no ha facilitado la relación. El único fabricante que ha hecho pública hasta la fecha la lista de productos objeto de retirada por contaminación con óxido de etileno en España es Mars, que ha dado a conocer en su web que se trata de determinados helados M&M's, Snickers y Twix.

 

En concreto, Mars ha señalado en su web los lotes afectados de ocho tipos de sus helados M&M’s Chocolate de palo de 63g (Multipack x4); M&M’s Cacahuete de palo de 62g (Multipack x4); M&M’s Cacahuete de palo de 62g; Snickers en barra de 48g (Multipack x6); Snickers Xtra en barra de 66g; Twix en barra 40g; Twix en barra de 34,2g (Multipack 6) y Twix Xtra en barra de 47g.

 

La empresa señala en su web que "ninguna otra marca, producto, número de lote o fechas de consumo preferente de Mars se ven afectados". "Estamos trabajando con las autoridades de seguridad alimentaria pertinentes y nuestros clientes y distribuidores para asegurarnos de que los consumidores estén al tanto de la recuperación", añade.

 

FACUA critica la tardanza en la que está incurriendo la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) en la comunicación de los alimentos afectados por esta alerta, que comenzó el pasado 22 de junio.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.