Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

Zamora se convierte en sede del Congreso Nacional e Iberoamericano de Historia de la Veterinaria

Rebeca Castaño Martes, 20 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

El acto tendrá lugar en el mes de noviembre en el Ramos Carrión

El teatro Ramos Carrión de Zamora acogerá del 18 al 20 de noviembre próximo el XXVI Congreso Nacional y XVII Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria, que rendirá homenaje a Francisco de la Reyna, albéitar que vivió en Zamora en el siglo XVI y que cuenta con una calle dedicada a su persona: Veterinario Reina.

 

 

Dos representantes del comité organizador del congreso y de la Asociación de Castilla y León de Historia de la Veterinaria, Francisco Antonio Rojo y José Manuel Martínez, se reunieron esta mañana con el presidente de la Diputación, Francisco Requejo, y el diputado de Agricultura y Ganadería, Ángel Sánchez, además del Jefe del Servicio, Carlos Díez, para solicitar la colaboración de la institución provincial en el uso del teatro Ramos Carrión como sede del evento.

 

 

Este congreso, que hubiera debido celebrarse el año pasado y hubo de posponerse por la pandemia, es una reunión internacional en la que participan veterinarios y otros profesionales interesados en la historia de la Veterinaria de la península ibérica y de otros países hispanoamericanos.

 

 

Aunque aún no está cerrado el programa definitivo, tanto el lema del congreso como el cartel anunciador harán referencia no solo a la ciudad y provincia de Zamora y a su profesión veterinaria, sino de forma destacada a uno de los personajes de mayor relieve en la historia de esta profesión, la albeitería, Francisco de la Reyna, el Albéytar de Zamora, que vivió en esta ciudad en el siglo XVI y cuyas aportaciones a la veterinaria española que se recogen en su Libro de Albeytería tienen un gran significado para la historia de esta profesión.

 

 

Entre las actividades organizadas durante el Congreso está prevista una visita al centro de conservación de las razas autóctonas de ganado vacuno, asnal y ovino ubicado en la Finca Experimental de Producción Ecológica de Madridanos de la Diputación de Zamora.

[Img #144326]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.