Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El TSJ desestima el recurso de apelación interpuesto por los concejales del PP sobre la composición de las comisiones informativas

Rebeca Castaño Lunes, 19 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

El Tribunal Superior de Justicia considera que la posición de los concejales del Partido Popular “supone imponer al grupo político mayoritario (PSOE) su particular concepción de lo que ha de ser correctamente proporcional, y ello pugna con la potestad de autogobierno que la Constitución Española reconoce a las entidades locales”.

Desde el El Ayuntamiento de Benavente hace pública la sentencia de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en la que ha desestimado el Recurso de Apelación interpuesto por los concejales del Partido Popular contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zamora que daba la razón al Ayuntamiento de Benavente en lo relativo al número de concejales que componían las comisiones informativas aprobado por acuerdo del Pleno el 5 de julio de 2019.

 

 

La sentencia ratifica que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Benavente “no vulneró ningún artículo del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; ni la Ley de Bases de Régimen Local; ni el derecho de participación de los ciudadanos en las comisiones informativas a través de sus representantes; ni la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre la composición de estas comisiones”.

 

Tras ser desestimada por el Contencioso-administrativo de Zamora, el grupo municipal del Partido Popular interponía un recurso de apelación contra la creación y el reparto de concejales en las comisiones informativas del Ayuntamiento alegando falta de proporcionalidad, al respecto el TSJ considere que no se ha vulnerado la proporcionalidad fijada en la Ley de Bases de Régimen Local (LBRL) ni la tarea de oposición se ha visto desnaturalizada o impedida.

 

 

Asimismo, la sentencia recoge de forma literal un extracto en la que describe la posición del Partido Popular tras recurrir la sentencia “Sin duda, la posición de la recurrente supone imponer al grupo político mayoritario su particular concepción de lo que ha de ser correctamente proporcional, y ello pugna con la potestad de autogobierno que la Constitución Española reconoce a las entidades locales. No basta una mera proporcionalidad aritmética, sino que también lo ha de ser por grupos políticos. Y si el número de miembros ha sido modificado, esa proporcionalidad aritmética también deberá adecuarse. Cierto es que cuanto mayor sea el número de miembros, mayor exactitud de la representación se alcanzará, pero ello no permite la imposición de un número concreto de miembros al alcalde, sino sólo una fijación de máximos y/o mínimos, que es lo que la LBRL y el ROF hacen”.

 

 

 

Para el Consistorio esta sentencia indica que “nuevamente, la justicia da la razón al Ayuntamiento de Benavente, lo que garantiza el consiguiente ahorro de dinero público tras la medida de reducción en el número de concejales de las comisiones informativas, al haber pasado de 7 a 5 componentes, y cuyo objetivo fundamental era la contención del gasto político (una cantidad estimada superior a los 40.000 € durante todo el mandato 2019-2023), una decisión que no compartían los concejales recurrentes del PP”.

[Img #144283]

[Img #144303]

Desde el Equipo de Gobierno lamenta “el empecinamiento del grupo municipal popular en acudir a la vía judicial, más si cabe, cuando entre sus filas cuentan con una portavoz con formación jurídica que conocía de primera mano y desde el primer momento que el Ayuntamiento de Benavente, y los técnicos municipales, estaban emitiendo una resolución acorde a derecho, tal y como así han ratificado tanto el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zamora como el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Esta resolución supone una deslegitimación en toda regla de la estrategia política y de la actividad del PP de Benavente en general y de su portavoz en particular”.

 

 

El Alcalde, Luciano Huerga en nombre del Equipo de Gobierno Municipal ha querido manifestar su respeto y satisfacción por el fallo favorable de la sentencia para el Ayuntamiento de Benavente: “La sentencia viene a confirmar que el reparto era correcto, totalmente legal y que los concejales del PP carecían de razones legales reales para impugnar o poner en duda la composición de las comisiones informativas".

 

 

Huerga añade que “tras este nuevo revés judicial, y una vez más, seguimos ofreciendo tender puentes de entendimiento y la vía del diálogo a los concejales de la oposición y les pedimos que abandonen la estrategia de la confrontación constante y de la judicialización estéril de la vida municipal. Estamos ante un momento histórico en que se necesita trabajar de forma conjunta en alcanzar consensos sobre las cosas verdaderamente importantes que afectan a nuestra ciudad, a fin de intentar mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas. Sinceramente, esperamos que de una vez por todas recojan el guante del diálogo y se sumen a la tarea de buscar y adoptar soluciones a los retos del futuro de Benavente”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.