![[Img #144238]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2021/8614_17072021-20210717_201244.jpg)
Una presentación que tuvo lugar en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de San Cristóbal de Entreviñas en la que no faltaron las emociones, pues esta exposición viene precedida de una historia en la que no falta el componente emotivo y así lo vivieron sus protagonistas.
El acto corrió a cargo de Victor Rodríguez, concejal de cultura del Ayuntamiento de San Cristóbal de Entreviñas, de Primitiva Blanco (Piva), hija del carretero que protagonizó esta historia y del periodista Manuel Mediavilla, casado en San Cristóbal, pueblo que dijo sentirlo como propio. Los tres ponentes contaron a los vecinos asistentes los motivos de la exposición y la importancia que tiene la misma para el pueblo.
La historia comienza en el año 50, cuando Hermino Blanco, carretero de San Cristóbal expuso sus carros en la I Feria Nacional del Campo celebrada en Madrid. Federico García Sanchiz, académico de la lengua, admirado por la belleza de los carros escribió un artículo sobre el carro celtibérico. Herminio Blanco en agradecimiento por este artículo envió una carta al académico y prometió regalarle un carro en miniatura.
García Sanchiz se comprometió a ir a Santa Cristóbal de Entreviñas a recoger este regalo y también a pronunciar una de sus famosas charlas, le denominaban charlista. Esa visita del famoso académico se convirtió en un acontecimiento para el pueblo y la comarca. El académico llegó acompañado por el fotógrafo Nicolás Muller y el periodista Manuel Jiménez.
![[Img #144243]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2021/6104_17072021-20210717_203906.jpg)
Según cuenta el periodista Manuel Mediavilla en su artículo en la revista del pueblo y Primitiva Blanco, la hija del carretero, alojaron a estas insignes visitas en su propia casa, “y en el pueblo hubo fiesta por todo lo alto, en la que no faltaron danzas y merienda en las bodegas”. Cuenta también que el Ayuntamiento nombró a García Sanchiz hijo predilecto del pueblo y colocó una placa con su nombre en la plaza donde se pronunció la charla.
Esta visita hizo que la cámara de Nicolás Muller, acostumbrada a ir captando las costumbres, personajes y lugares de la España de la época, capturara también momentos de aquella visita en el pueblo, incluyendo fotografías del entorno y también alguna de Benavente.
Victor Rodríguez, concejal de cultura de San Cristóbal, contó a los asistentes cómo llegaron a esta colección fotográfica, a través de una primera foto de un cura paseando entre campos, que era una de las favoritas del fotógrafo y que fue realizada en el pueblo. El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, posee un fondo de más de 80.000 fotografías de Tomás Muller y por el interés del pueblo en recobrar esas imágenes de una parte de su historia han cedido a su Ayuntamiento los derechos de uso de las fotografías con las que se ha realizado esta exposición.
En este vídeo de la presentación se pueden ver las declaraciones íntegras de los tres ponentes y la emoción de Primitiva Blanco recordando aquellos momentos históricos, vividos muy intensamente en su familia.
La alcaldesa Leonor González, presente en el acto, dijo que es muy importante recobrar la memoria colectiva y hay que recoger todo lo que se pueda para mantenerla. También agradeció la donación de la antigua máquina de cine del pueblo por parte de sus propietarios, que ahora se expone también en el local municipal.
![[Img #144239]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2021/8417_17072021-20210717_203117.jpg)
![[Img #144240]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2021/6876_17072021-20210717_201330.jpg)
![[Img #144241]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2021/8600_17072021-20210717_203121.jpg)
![[Img #144242]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2021/3695_17072021-20210717_203830.jpg)
![[Img #144244]](https://interbenavente.es/upload/images/07_2021/4380_17072021-20210717_203840.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157