Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Ayuntamiento de Benavente ha puesto en conocimiento del Procurador del Común que en el Centro de Educación Infantil y Primaria ubicado en el Barrio San Isidro hasta el curso 2009-2010 la población escolar del centro se encontraba en 120 alumnos, con una proporción de alumnado gitano que se correspondía con el porcentaje de población general de esa minoría étnica en el área de influencia del centro. “Con la supresión de los distritos escolares adscritos a cada centro y la instauración de un distrito único para toda la ciudad de Benavente, este centro resultó especialmente perjudicado, produciéndose una escolarización progresiva de alumnos y alumnas del propio barrio en los dos centros concertados de la ciudad” indicaban en el escrito municipal.
Durante el curso actual, 2019-2020, el centro cuenta con 33 alumnos y alumnas, tres pertenecientes a familias inmigrantes y el resto pertenecientes a la etnia gitana; “una situación de centro preocupante y sobre la que la autoridad educativa habría de tomar decisiones eficaces con carácter de urgencia, salvo que se asuma como “normal e irreparable” la situación de guetización del centro y su probable desaparición en no muchos años” puntualizan desde el Ayuntamiento.
Con esta pérdida progresiva de matrícula, de concentración de alumnado gitano y de estigmatización del centro en la ciudad, se mantuvo en enero de 2017, una reunión con las autoridades educativas de la JCyL (Director General de Política Educativa Escolar, Directora General de Innovación Educativa y Director Provincial de Educación en Zamora) en la que se analizó esta problemática del centro y se propuso por parte del Ayuntamiento la modificación del proceso de admisión de alumnos, “volviendo a la idea inicial de distrito escolar por centro, pues es evidente que el distrito único favorece a los centros mejor dotados y con mejor imagen (centros concertados) y pone en situación de inferioridad a centros con “mala imagen” como es el caso de San Isidro”, flexibilización del concurso de traslados para que un Equipo Directivo del centro tenga capacidad suficiente para innovar y recuperar la actividad de este colegio, y un apoyo institucional en la atención a las necesidades ordinarias con las que el centro se vaya encontrando y aquellas medidas de discriminación positiva que se estimen oportunas.
Desde el Consistorio explican en el escrito que la Institución Municipal es consciente de que “la concentración en un mismo centro de más de un 25% de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, determina que la gestión del colegio se complejice y que pierda atractivo para las familias a la hora de elegir centro educativo para sus hijos e hijas”.
Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153