Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

Tráfico pone en marcha el operativo de verano con una previsión de más de 12 millones de desplazamientos en Castilla y León

Rebeca Castaño Viernes, 02 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

La señal luminosa V-16 puede utilizarse desde ayer, 1 de julio, en sustitución de los triángulos de preseñalización de peligro, que desaparecerán el 1 de julio de 2026

Con el proceso de vacunación generalizado y sin restricciones de movilidad, el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Tráfico, ha establecido un dispositivo especial para regular y velar por la seguridad de los desplazamientos que se realicen por carretera y una campaña de concienciación para recordar la importancia de los comportamientos correctos al volante.

 

NIVELES DE TRÁFICO CERCANOS AL VERANO DE 2019

 

 

La recuperación del tráfico ha sido más rápida de lo esperado y se han alcanzado ya niveles muy similares a la prepandemia, solo un 4,30% inferior a las mismas fechas de 2019. Las estimaciones de la DGT prevén 12.714.000 de desplazamientos en carreteras de Castilla y león durante los meses de julio y agosto y un incremento muy significativo de las salidas de fin de semana y de los desplazamientos de corta duración, una movilidad similar a la campaña de verano de 2019.

Este año no habrá Operación Paso del Estrecho, pero los responsables de Tráfico de España están coordinados con sus homólogos portugueses para atender a los 200.000 vehículos que entren desde Francia para viajar de vacaciones a Portugal.

 

 

El aumento de la movilidad y la tendencia consolidada por muchos ciudadanos de coger cortos periodos de vacaciones a lo largo de los dos meses de verano, la Dirección General de Tráfico ha establecido para este verano cuatro operaciones especiales:

 

1º Operación salida del verano: del viernes 2 al domingo 4 de julio.

Salida del 1 de agosto: del viernes 30 de julio hasta el domingo 1 de agosto.

Operación especial del 15 de agosto: del viernes 13 al lunes 16 de agosto.

Operación retorno: del viernes 27 al domingo 29 de agosto.

 

Además de estas operaciones especiales, todos los fines de semana del periodo estival se establecerán medidas de regulación y vigilancia del tráfico.

 

PREOCUPACIÓN POR EL AUMENTO DE LA SINIESTRALIDAD

 

Se ha insistido en los mensajes de prudencia para que el regreso a la normalidad evite repetir cifras de siniestralidad que ya se habían dejado atrás. “En este mes de junio han fallecido ya 11 personas, 9 más que en el mismo mes de 2020, 2 más que en junio de 2019. Son señales de alarma muy preocupantes, que debemos atajar cuanto antes.

 

[Img #143559]

MEDIOS

Para la campaña de este verano, Tráfico, en Castilla y León, ha dispuesto los siguientes medios:

 

 

86 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 24 son de tramo.

97 radares móviles.

1 helicóptero.

1 nuevo dron para la regulación y ordenación del tráfico que se suma al 1 del verano anterior.

1 furgoneta camuflada.

24 cámaras de control de móvil y cinturón de seguridad.

 

Además de esta vigilancia se realizarán tres campañas especiales para intensificar el control en dos de los factores concurrentes en la siniestralidad, como son la velocidad (del 12 al 18 de julio) y el alcohol y otras drogas (del 2 al 8 de agosto). La tercera campaña estará enfocada en los desplazamientos en moto, un colectivo cuyas cifras de accidentalidad no dejan de crecer. Esta campaña se realizará el fin de semana del 24 y 25 de julio, complementándose con una que se realizó en mayo y otra en septiembre.

 

 

 

SEÑAL V-16

 

Ayer, 1 de julio entró en vigor el Reglamento de Auxilio en Carretera, un reglamento que supone el reconocimiento de la actividad de auxilio a los vehículos que quedan parados en carretera y que implica ciertos riesgos para los trabajadores de este sector y para el resto de los usuarios de la vía.

 

 

Además, a partir de esa fecha, los conductores que así lo deseen podrán sustituir el tradicional triángulo de preseñalización de peligro por un dispositivo luminoso (señal V-16) de color amarillo que se colocará en la parte más alta posible del vehículo inmovilizado. Ambos dispositivos –triángulos y señal V-16– podrán convivir hasta el 1 de enero de 2026, cuando los triángulos desaparecerán.

 

GESTOS SENCILLOS PARA EVITAR ESTROPEAR EL VERANO MÁS ESPERADO

 

Mejor más despacio, sobre todo en las carreteras convencionales.

 

Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente. Invadir esta distancia de seguridad es agresivo, inaceptable y lo más grave, provoca accidentes.

 

Si bebe no conduzca y si alguien del grupo con el que está ha bebido es su responsabilidad no dejarle conducir.

 

Apague el móvil si va a conducir o ponga el modo coche en aquellos dispositivos que lo lleven incorporado. No hay nada que no pueda esperar. Además si se va como pasajero no dejar que el conductor manipule el móvil.

 

Llevar bien puesto el cinturón de seguridad y a los menores en su sistema de retención infantil, tanto en trayectos largos como en los cortos.

 

Parar cada dos horas en los trayectos largos para descansar. La fatiga en la conducción es una mala aliada.

 

Atención especial a los motoristas y al resto de conductores por la vulnerabilidad que supone las dos ruedas.

 

Si es usuario de bicicleta, además del casco hay que circular con luces y prenda reflectante por la noche o en condiciones de baja visibilidad.

 

En el caso de los peatones, si camina por vías fuera de poblado, recordar que debe hacerlo por la izquierda y si es de noche o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberá ir provisto de chaleco u otra prenda reflectante.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.