Al proceso de licitación se presentaron 52 empresas siendo la propuesta más ventajosa la de Serrano Aznar Obras Públicas
El Ministerio de Transporte avanza en la tramitación administrativa para la adjudicación de la rehabilitación del firme en la Autovía A-66, P.K 196,330 al 207,510 dentro del tramo zamorano que une Benavente con el límite de la provincia de León.
Este proyecto salía a licitación con un presupuesto de 5,3 millones de euros y suscitaba el interés de 52 empresas. Tras la valoración de los criterios se ha propuesto para adjudicación a la empresa Aznar Obras Públicas por un presupuesto de 3,9 millones de euros.
Antecedentes
El pasado 22 de diciembre de 2015, la Unidad de Carreteras de Zamora solicitaba la aprobación de una Propuesta de orden de Estudio para la realización de un proyecto de rehabilitación estructural del firme del tramo de la A-66 entre Benavente y León “debido a su avanzado deterioro”.
El 4 de marzo de 2016 se resuelve favorablemente la Orden de Estudio solicitada por la Subdelegación General de Conservación de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento.
Situación Actual de la infraestructura
El tramo de actuación está situado en la A-66 en el tramo zamorano entre Benavente y la provincia de León con límite del enlace en la A-52.
El pavimento, tal y como refleja el proyecto, “esta muy deteriorado presentando zonas con cuarteos, con evolución en algunos casos en roderas y baches. Son también numerosos los agretamientos longitudinales existentes, así como algunas grietas transversales de retracción procedentes de la capa de subbase del suelo de cemento”
En el proyecto califican el estado del firme como “un estado de agotamiento estructural con una elevada degradación de las capas de mezcla bituminosa superior al 95%”
Descripción de las obras proyectadas
La rehabilitación del firme se realizará mediante fresado y reposición de la totalidad de las capas de mezcla bituminosa existente en la calzada del carril derecho.
Además se procederá a saneos por deflexiones que afecten a la explanada, la cual se elevará de la capa freática.
La excavación realizada se rellenará con zahorra artificial hasta la cota de la explanada, y sobre ella se extenderá una mezcla bituminosa hasta enrasar con la superficie del pavimento.
Plazo de ejecución de las obras.
Una vez que se formalice el contrato, las obras tendrán un plazo de ejecución de 8 meses con un periodo de garantía de 1 años a partir de la fecha de recepción de las obras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96