![[Img #143219]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2021/8308_iglesia.jpg)
Puebla de Sanabria es un pueblo que ha sido declarado como uno de los más bonitos de la geografía española y se encuentra a poco más de 100 km de Zamora en dirección a Galicia. La localidad se alza sobre un cerro rocoso arropado por el río Tera y el río Castro. ¿Quieres saber más?
Qué ver en Puebla de Sanabria
Puebla de Sanabria fue declarado Conjunto Histórico Artístico gracias a sus monumentos bien conservados y a su cuidada arquitectura civil que se encuentra protegida por muros con mucha historia a sus espaldas y que hablan de grandes batallas y conquistas.
Castillo de Puebla de Sanabria o de los Condes de Benavente
El castillo fue construido a mediados del siglo XV por los Condes de Benavente. Hoy en día, en su interior encontramos varias salas de exposición también la Oficina de Turismo de Puebla de Sanabria.
Iglesia de Santa María del Azogue
Es de construcción románico-gótica y en su interior se encuentra el órgano que destaca por estar datado en el año 1780.
Ayuntamiento de Puebla de Sanabria o Palacio Consistorial
Hecho de mampostería y perfectamente conservado a pesar de que fue construido en el siglo XV.
Casas solariegas y calles de Puebla de Sanabria
Lo más bonito de Puebla de Sanabria son sus calles adoquinadas y las fachadas de estilo medieval de sus casas, que están perfectamente cuidadas y adornadas con multitud de flores y vegetación.
Colgados de los balcones se pueden observar blasones o escudos nobiliarios, estos informan qué familias nobles habitaron el lugar, como por ejemplo la casa solariega de los Aguilar o el escudo de los Osorio Rodríguez de Sanabria.
Parque Natural del Lago de Sanabria
No puedes irte sin visitar el lago natural más grande del país, que es también el lago de origen glaciar más grande de toda Europa. Como lo lees, este lago, además de varias lagunas colindantes y varios cañones, se creó a partir de que lo ocupara un glaciar. Hoy en día se puede visitar, puedes bañarte en sus frías aguas y también hacer varias actividades. Y si te quedas con ganas de conocer más zonas de baño, puedes hacerlo gracias a que existen distintas piscinas naturales en Zamora, como pueden ser la Cascada de Sotillo, la Playa del Cional o Ricobayo de Alba.
La provincia de Zamora tiene mucho que ofrecer. Si buscas una escapada rural donde puedas combinar turismo, naturaleza, gastronomía de calidad y actividades al aire libre, Puebla de Sanabria es el lugar ideal para hacerlo. Y si te encuentras de visita por la localidad de Zamora y te has pasado el día de caminata disfrutando de su arquitectura románica, del centro histórico medieval o las vistas sobre el río Duero, seguramente buscarás un buen lugar para comer. Comer en Zamora rico y sano es fácil gracias a la plataforma Dónde Comer Sano; en ella podrás encontrar los mejores locales donde poder degustar en forma de tapa los mejores quesos de Zamora y muchos otros platos típicos de la gastronomía de la zona.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149