Unos repiques que se han centrado en dar sonido a la despoblación
El presidente de la Diputación acudía esta mañana a Manganeses de la Lampreana donde la asociación cultural de Campaneros Zamoranos celebraba la fiesta de su patrón, San Paulino de Nola, con toques y repiques de campanas, tanto desde la espadaña de la iglesia de esta localidad, como desde un campanario móvil instalado en la plaza para ello.
Acompañado por los campaneros y autoridades locales, además de los diputados, Jesús María Prada y Antonio Iglesias, Francisco Requejo, animaba a mantener esta tradición de los municipios, donde se utilizaban los toques y repiques de campanas para diferentes actividades de la vida cotidiana, desde el aviso de incendio, la muerte de algún vecino o la fiesta del lugar.
El toque de campanas además se ha convertido en un símbolo que avisa sobre la despoblación, un asunto en el que la Diputación sigue trabajando, en palabras del presidente, para que esas campanas sigan sonando, se fije población y se cree empleo en los pueblos.
![[Img #143155]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2021/6751_img-20210622-wa0013.jpg)




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1