Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Patrimonio

El Ministerio de Turismo prevé una inversión de 900.000 euros en el Monasterio de Granja de Moreluela

Rebeca Castaño Martes, 22 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

Una inversión que se enmarca dentro del Plan del Gobierno Xacobeo 2021-2022

 

El Ministerio de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de España ha aplicado el Plan Turístico Nacional Xacobeo 2021-2022 y que fue anunciado por la Ministra en su pasada visita a Benavente.

 

 

La propuesta está enmarcada en el Plan de Modernización y Acometividad del Sector Turístico. El Plan Nacional Turístico Xacobeo 2021-2022 se estructura en cinco ejes con un presupuesto global de 121.322.559,27 €. La gran parte de las actuaciones previstas en este Plan Turístico Nacional Xacobeo 2021 – 2022 se financiarán con cargo a los fondos Next Generation EU, cumpliendo con el principal cometido de dichos fondos: acometer las grandes transformaciones socioeconómicas necesarias para crear una Europa más verde, más digital y más resiliente. 

 

 

El presupuesto de 121.322.559,27 € se distribuye en el Plan nacional de sostenibilidad turística en destino Xacobeo con 45.000.000 €, el Programa de desarrollo de producto turístico Xacobeo con 5.000.000 €, los Proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico de uso turístico de los Caminos de Santiago con 65.286.148,27 € y el Programa destinos turísticos inteligentes Xacobeo. 5.000.000 € Programa de promoción internacional Xacobeo 2021-2022. 1.036.411 

 

 

A este respecto El Diputado Antidio Fagúndez y el SenadorJosé Fernández se han referido a otra “buena noticia del Gobierno de España para Zamora” como es  la inclusión del “Monasterio de Moreruela”, por un importe de 900.000 euros, entre los Proyectos Sostenibles de Mantenimiento y Rehabilitaicón del Patrimonio Histórico de uso Turístico de los Caminos de Santiago”, que financiará proyectos de patrimonio histórico en las provincias de Zamora, León, Burgos y Palencia por un importe de 10,85 millones de euros. 

 

 

En la reciente visita de la Ministra del ramo Reyes Maroto y los parlamentarios del PSOE de Zamora abordaron conjuntamente las actuaciones previstas por el Gobierno de España, a través del Ministerio de Industria Comercio y Turismo, para financiar distintos proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico de uso turístico de los Caminos de Santiago,  con una  inversión de 65.286.148,27 €, entre los que se incluye el Monasterio Cisterciense de Moreruela.

[Img #143140]

 

Para ello las actuaciones del Ministerio estarán, relacionadas con aspectos como la reducción y compensación de la huella de carbono a través de la elaboración de planes de acción para la reducción de emisiones de gases efecto invernadero (GEI) generados por la actividad de los inmuebles de patrimonio histórico con uso turístico a partir del estudio del inventario, análisis y reducción y optimización del mapa de emisiones del edificio incorporando medidas de eficiencia y energía de fuentes renovables.

 

 

También incluyen otras actuaciones como la Eco-rehabilitación de espacios para su uso turístico, la mejora de la eficiencia energética a través de la instalación de calderas de biomasa o gas natural, que reemplacen a las de gasóleo o fuel, actuaciones de aclimatación y adaptación al cambio climático, mejoras en los sistemas de vertidos (aguas grises), o modernización de los sistemas de gestión de residuos, abordando la prevención y la reducción de la generación de los mismos y la implantación de sistemas de recogida separada de los distintos materiales que posibiliten la preparación para la reutilización o el reciclaje de los mismos.

 

En el mismo sentido se prevé la rehabilitación y aprovechamiento de espacios con tecnologías inteligentes (mejora de la banda ancha, instalación de redes wifi, reservas en línea, visitas virtuales, etc.), mejora de la accesibilidad e iluminación eficiente y reducción del consumo de energía y agua.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.