Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ayudas

La Junta convoca ayudas para investigación sanitaria por valor de un millón de euros

Interbenavente.es Domingo, 20 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

La Gerencia Regional de Salud ha abierto la convocatoria 2021 de ayudas a los proyectos de I+D+i de la Comunidad. Para ello se ha aprobado un presupuesto de un millón de euros, incluido dentro de la partida presupuestaria de 2022, que se utilizará para financiar aquellos proyectos de investigación en biomedicina, gestión sanitaria y atención sociosanitaria que se desarrollen en los centros dependientes de Sacyl

[Img #143062]

 

El impulso de la investigación es uno de los objetivos primordiales de la Gerencia Regional de Salud, ya que contar con una estructura autonómica competitiva en este ámbito redunda en el beneficio de los ciudadanos, mejorando la calidad de la atención que reciben y ayudando al desarrollo de aspectos preventivos, diagnósticos, curativos, rehabilitadores y paliativos de la enfermedad. El apoyo a la I+D+i es una fuente también de generación, gestión e intercambio de conocimiento entre centros y trabajadores que permite la creación de sinergias que fortalecen todo el sistema de salud regional.

 

El plazo de inscripción de proyectos ya está abierto y todos los profesionales interesados pueden informarse sobre los detalles de la convocatoria en el Portal de Salud de Castilla y León: Ayudas investigación 2021 CyL . Tras recibir las solicitudes, se realizará un procedimiento de selección de aquellas iniciativas que finalmente serán incluidas en la concesión de las ayudas, con el fin de asegurar la calidad de todo el proceso.

 

Con esta convocatoria Castilla y León no quiere solo apoyar a los grupos con una trayectoria investigadora consolidada, sino que también busca fomentar la creación de nuevos grupos y estimular a los jóvenes investigadores. Todo ello para promover, en todo momento, la colaboración entre propuestas y la participación de equipos multidisciplinares y multiinstitucionales. Por ello, los equipos podrán estar formados por hasta un 50 % de investigadores no pertenecientes a la Gerencia Regional de Salud, sino a otros centros radicados en Castilla y León como pueden ser las empresas privadas, e incluso pueden incluir un miembro investigador de fuera de la Comunidad.

 

Los proyectos elegidos se desarrollarán a lo largo del ejercicio 2022 y podrán estar dotados de hasta un máximo de 20.000 euros cada uno. Las ayudas recibidas se utilizarán para la financiación de material fungible, bibliográfico e inventariable; gastos de la prestación de servicios efectuados mediante asistencia técnica y colaboraciones externas; costes de viajes o dietas necesarios para el desarrollo del proyecto y gastos relativos a las actividades de difusión de los resultados obtenidos. Siempre con el objetivo final de facilitar el traslado de estos resultados al mercado o a la práctica clínica, puesto que la meta final de toda esta iniciativa es hacer llegar las propuestas de mejora a la vida cotidiana de los trabajadores sanitarios y de sus pacientes.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.