Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Centro de Estudios Benaventano Ledo del Pozo localizaba a través de una págonza de coleccionistas 3 libros firmados por el Doctor Castro que datan de los años 1923 y 1932.
Estos libros son dos discursos realizados en la Real Academia de Medicina y un segundo leído en la solemne inauguración del curso académico de 1932 a 1933 en la Universidad de Madrid. El tercer libro versa sobre “Los venenos microbianos y en especial el diftérico”.
Desde el CEB Ledo del Pozo ponen el valor esta adquisición ya que Benavente no cuenta con ningún documento literario del Dr Castro. Además tal y como han indicado a Interbenavente.es estos 3 libros se suman a los actos de conmemoración que se llevarán a cabo este año con el objetivo de reconocer la figura de este Benavente que destacó el medicina microbiológica.
En el libro “Un Siglo de Microbiología en la Universidad Española” de la autora M.ª Ángeles Mosso Romeo dedica un espacio al Dr Francisco de Castro y Pascual, nacido en Benavente un 31 de mayo de 1871.
Tras cursar sus estudios de Secundaria en Zamora inicio la carrera de Derecho que no despertó su curiosidad, la cual se dirigía a las ciencias experimentales inician la carrera de farmacia en Valladolid y posteriormente en la Universidad Central donde obtuvo la licenciatura un 3 de julio de 1895.
El profesor Blas Lázaro describe al Doctor Castro como “uno de los alumnos a quienes sus profesores conocer en las aulas con satisfacción, estudioso, asiduo, atento a sacar partido de las explicaciones y de cuantas observaciones se practican en las Cátedras y laboratorios y de las ideas que la exposición sugiere a los que son dignos del alto nombre de estudiantes, que no a todos se puede aplicar […]. Ávido de acumular nociones y fijarlas, colocándolas ordenadamente en ese prodigioso archivo que existe en todo cerebro bien organizado […]. Fue uno de esos discípulos que inspiran interés a sus profesores uno de los elegidos que se destacan de la masa, de los llamados […]”.
En sus últimos años de estudiante se especializó en bacteriología, trabajando como jefe de laboratio del Doctor Vicente Llorente y Matos dentro de la sección para la lucha contra la rabia a la manera “pastoriana”.
El Dr Castro a comienzo del S. XX ya formaba parte de la Comisión Científica del Colegio de Farmacéutico de Madrid y en 1901 era Fiscal de esta Corporación impartiendo cuatro conferencias sobre la “Microbiología y sueroterapia en sus relaciones con la profesión farmacéutica”.
A lo largo de su carrera realizó varias tesis e investigaciones sobre la microbiología presentando una memoria sobre “las funciones de la nutrición, vitalidad, virulencia cromógena y diastásica de los bacilos de carbunco, paratífico B, del piociánico, difteria, colibacilo en medio de cultivo líquiso constituido por péptido y sales mirales” dentro de las oposiciones a la Cátedra de Microbiología.
El Dr Castro fue conocido como uno prestigioso hombre de ciencia, siendo Académico de Número en la Real Academia de Medicina, presidiendo la sección de Tearapéutica y en 1923 ocupaba el sillón catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Central.
Durante la Guerra Civil estuvo en Benavente adscrito al Centro de Higiene donde prestaba sus servicios al ejército colaborando en la prepararación de vacunas antitíficas, habiendo entregado más de 2.000 dosis al laboratorio Central hasta 1939. una campaña de vacinación que se alargaba después de la guerra .
En 1939-40 se incorporaba a la Facultad para impartir la asignatura de Doctorado, jubilándose el 30 de mayo de 1941.
Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Jueves, 16 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153