Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Deporte

No todo vale en el deporte: cómo escoger las mejores zapatillas según entrenamiento

Interbenavente.es Lunes, 14 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

Tras los bonitos zapatos de cada deportista se esconde algo más que estética: una cuestión de salud. Y es que un calzado inadecuado para el deporte que practicamos puede causar desde dolores de rodilla y juanetes hasta hongos y tendinitis. Por ello, es necesario conocer al detalle qué tener en cuenta para escoger las mejores deportivas según el tipo de deporte que practicamos

[Img #142696]

 

Un calzado para cada deporte

Aunque la costumbre nos lleve a creer que cualquier tipo de calzado o uniforme es útil para todos los deportes, la realidad es que la ropa que utilizamos al hacer ejercicio tiene un rol más importante de lo que creemos. De hecho, utilizar, por ejemplo, un calzado poco acorde con el ejercicio físico que realizaremos puede causarnos lesiones y otras dolencias que, consecuentemente, pueden comprometer nuestra continuidad y soltura en el mismo. Porque, si bien antaño pareciera que este hecho no era de gran importancia, el avance deportivo y tecnológico ha dado con prendas utilísimas y necesarias según el entrenamiento que realizamos.

 

La gran variedad de calzado que existe hoy en el mercado, y a pesar de que muchos puedan atribuir dicho repertorio a una mera cuestión de marketing y ventas, obedece a un simple criterio de coherencia deportiva. Tomando un sutil ejemplo, las mejores zapatillas de running a la última no son esencialmente aquellas que parezcan más flexibles al tacto o a la sensación, sino que todo ello requiere de un análisis profundo de la oferta del mercado. Evidentemente, cuestiones como el precio o la apariencia también afectan a la compra. Pero, sin duda, y si ello se contrasta con cualquier podólogo, es fácil entender por qué es tan importante escoger bien nuestro calzado.

 

 

¿Qué tener en cuenta para escoger unas zapatillas?

 

En primer lugar, y aunque huelgue decirlo, hay que tener en cuenta que el calzado debe proteger adecuadamente los pies. Sin embargo, y de nuevo, ello no depende tan sólo de la resistencia de las zapatillas, sino que otros factores como la tracción y la suavidad contribuyen en buena parte a su salud. De este modo, es tan primordial conocer el tipo de suelo sobre el que practicaremos un deporte u otro, como encontrar unas zapatillas con buena transpiración. Porque, si bien una zapatilla transpirable puede ser una buena idea en verano, quizás no nos conviene que lo sea demasiado en estaciones frías. Del mismo modo que un calzado futbolístico no será útil para caminar por la montaña o campo a través.  

 

De hecho, un calzado inadecuado puede afectar nuestra salud en muchos ámbitos. Encontrando entre el vasto repertorio de dolencias distintos problemas relacionados con los pies que van desde los juanetes hasta los hongos o la tendinitis planar. En otros casos, y dado que una dolencia puede conducir a otra sin apenas advertirlo, encontrando problemas como dedos de garra, dolor en las rodillas, uñas encarnadas e incluso edemas y el acortamiento del tendón de Aquiles. En suma, molestias que podemos solventar muy fácilmente poniendo atención a un elemento tan aparentemente trivial como lo es nuestro calzado deportivo.

 

 

El calzado deportivo, importante incluso en bicicleta

 

Mientras deportes como el running exigen en nuestro pie un tipo de calzado flexible, ligero y sumamente cómodo, el ejercicio físico en espacios como el de un gimnasio, o incluso el propio hogar, demandan otro tipo de seguridad en los pies. En las bicicletas de spinning generalmente se utilizan unas zapatillas con un sistema que permita anclaje y desanclaje rápido del pedal. Contando con cierto nivel de relieve en la suela, lo que también confiere una mayor capacidad de adaptación a los ciclos del pedaleo, siendo cómodas e ideales también para recorrer un gimnasio con comodidad. Así como el calzado para bicicleta común debe repartir bien el peso de nuestro cuerpo.

 

Al fin y al cabo, los pies son la parte de nuestro físico que más carga recibe durante la práctica de cualquier deporte, aguantando trotes y cambios de intensidad que requieren de una incorruptible protección. Motivo por el que, ejemplificando uno de los deportes más populares, las zapatillas de fútbol sala carecen de tacos como los que sí portan las de fútbol once. Y, por otra parte, aunque también relacionado con el anterior deporte, las zapatillas de baloncesto dependen incluso de la posición de juego en la cancha. Nuevamente, nada que ver con una cuestión de ventas por parte de las empresas, sino una cuestión de salud y rendimiento a acatar a rajatabla.

 

Zapatillas para deporte outdoor, indoor y urbano

 

A grandes rasgos, las zapatillas se pueden clasificar en al menos tres categorías bien diferenciadas. En primer lugar, las zapatillas para deportes al aire libre o outdoor, cuyo diseño se centra en garantizar la seguridad en cuanto al agarre de nuestro pie, a la par que combinando su disposición exterior según el territorio a recorrer. En segundo lugar, las zapatillas para deportes en interior o indoor, donde, si bien la superficie determina su confección, se basan ya en un entorno mejor controlado que el exterior y deben tener una buena amortiguación. En ambos casos, encontrando modelos de zapatilla que tanto pueden ser tanto para deportistas de élite como amateur.

 

Finalmente, existe un tercer lugar donde entrarían los deportes urbanos tales como el skate o el parkour y que, a pesar de tener una razón estética, requieren de una actitud todoterreno para todo tipo de superficies. En este caso, no existe a ciencia cierta un terreno concreto donde desplazarse, por lo que manda la adaptabilidad. Sin embargo, dicha capacidad de adaptación no debe confundirse con el hallazgo de un súper calzado que puede con todo. Si no, más bien, con un recurso para deportes de calle o para salir del paso. Pero, sea como sea, queda claro que, bien por salud como por rendimiento, es preciso escoger bien.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.