Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sanabria

Daniel Boyano presenta dos libros sobre Sanabria en el Museo Etnográfico de Castilla y León

Interbenavente.es Miércoles, 09 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

Daniel Boyano Sotillo es geógrafo ambiental y montañero, miembro de Cryosanabria, una asociación para el estudio de la montaña sanabresa y ha presentando los libros «Refugios de la sierra sanabresa y servicios ecosistémicos» y «Trevinca desde dentro», además de comentar también otro libro "Relatos de Trevinca y Mascaradas de Sanabria y Carballeda para niños y niñas" ante 50 personas que asistieron a esta presentación

[Img #142639]

Estos libros forman parte de un trabajo autoconstruido por el autor en el que se demuestra su voluntad, ilusión y ganas de mostrarnos su sentimiento por Trevinca, y toda la sierra sanabresa.

 

Según el autor, con estas publicaciones "se aborda Trevinca como punto de encuentro de las sierras de Segundera y Cabreira, formando parte del patrimonio natural y cultural, y que mediante este tipo de publicaciones se quiere revalorizar".


Daniel Boyano manifiesta que "estos humildes libros incitan a recuperar el contacto con la naturaleza y reconocer a esta montaña, ya que ¿cómo se puede conservar lo que no se conoce? lo que no se quiere, lo que no se participa de ello. Este es uno de los últimos reductos donde las personas de Sanabria y visitantes pueden encontrar con gran intensidad esa conexión moral, equilibrada y placentera, con espacios naturales salvajes."


Daniel Boyano Sotillo, geógrafo ambiental y montañero, ha realizado su labor profesional en diferentes montañas del mundo como el Himalaya, Los Andes, Atlas, Alpes, Montañas Árticas, Volcanes Centroamericanos y Norteamericanos, Montañas del Sudeste Asiático, Cordilleras de la Península Ibérica, y de entre ellas destaca el Macizo de Trevinca, cruce de montañas y de culturas.


Daniel se ha criado dentro del mundo rural tradicional de montaña en el que se basa tanto su acción como su ideología, considerándose un pensante, persona que piensa (reflexión) y hace (acción). Por otro lado también ha bebido de otros geógrafos montañeros tan importantes como Martínez de Pisón o Joaquín Araujo, y de alpinistas de élite como Bonatti o Messner, así como de activistas protectoras del mundo rural tradicional como Vandana Shiva o Rigoberta Menchú. Según manifiesta Daniel “para mi las montañas son mi refugio del silencio, la aventura y la investigación” “hay que recordar la importancia de las montañas para todas las culturas a nivel espiritual, vivencial y material, ya que a día de hoy la mitad de la población del mundo depende de los servicios ecosistémicos de las montañas, en especial de su agua”
 

 

«Refugios de la sierra sanabresa y servicios ecosistémicos»


Después de la realización de más de 200 actividades culturales gratuitas ejecutadas con medios y recursos propios, que han buscado poner en valor el patrimonio natural y cultural, la Asociación para el estudio de la montaña CRYOSANABRIA y el Club de Montañismo Sanabria realizan el presente libro-guía «Refugios y Chozos de Sanabria». En este documento se informa sobre el estado de conservación y las características técnicas y equipamientos de los refugios del GR-84 además de su correcta señalización y posibles consejos. El documento tiene como objetivo facilitar la conservación y difusión del patrimonio natural y cultural de la sierra sanabresa, sus servicios ecosistémicos y sus pueblos, tanto a los vecinos y vecinas de la comarca como a visitantes foráneos, en base a interpretar la influencia recíproca de las actividades humanas, el medio socio-natural y a informar sobre el medio ambiente y sus valores.



«Trevinca desde dentro»


Mediante este libro se ha querido poner en valor a Trevinca y todo su entorno, como así lo merece este valioso paraje. Es por ello que aparece esta nueva publicación en la que se destacan sus valores ambientales y culturales. Del mismo modo, se resaltan sus principales rutas de senderismo o alpinismo, según la época del año. Con este libro se pretende que las personas conozcan el patrimonio natural y cultural de Trevinca, porque solo se cuida lo que se quiere y solo se quiere lo que se conoce y se siente propio. Por todo ello realizamos estos trabajos voluntarios, porque hay que ser un buen montañero, pero sobre todo, un montañero bueno, de corazón.
 

 

[Img #142638]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.