Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Mercado inmobiliario

Zamora: Una de las ciudades más económicas para alquilar

Interbenavente.es Viernes, 04 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

[Img #142415]

 

De acuerdo a los datos recientes del portal Idealista, la cuidada de Zamora, registra un precio medio de arrendamiento de 5,3 euros por metro cuadrado. Esto es importante ya que indica que Zamora es la ciudad más barata para alquilar vivienda. El costoo de vivienda en alquiler cerró en el mes de mayo en 10.7 euros por metro cuadrado de media en España.

 

Dicho precio, representa una caída interanual del 6% a nivel nacional. De acuerdo a su mayor ajuste desde el 2013, los datos del portal inmobiliario Idealista reflejan que Zamora es la capital más barata en España para poder alquilar una vivienda. Esto se debe a que, su precio por metro cuadrado, es de 5.3 euros.

 

En el último año, 2020, un total de 23 capitales llegaron a experimentar caídas en el precio de la vivienda en alquiler. Los lugares donde se reportó una mayor caída fueron Barcelona y Madrid, ya que las capitales alcanzaron su mayor precio desde que Idealista tiene registro, es decir, hace un año.

 

Dicho esto, aunque Barcelona y Madrid experimentaron grandes caídas, luego de estas los descensos también significativos ocurrieron en Palma donde fue de 11.6%, Sevilla que fue de 9.1%, Málaga donde el descenso fue de 8.2%, Valencia con un descenso de 7.9%, Alicante con 5.4% y Las Palmas de Gran Canarias donde el descenso fue de 5.3%.

 

Los datos también arrojaron que fue San Sebastián nuevamente la capital más costosa, ya que alquilar una vivienda tiene un precio de 14.6 euros. Esto obviamente representa un aumento significativo, es decir, es casi tres veces mayor que el precio de las viviendas en la ciudad de Zamora.

 

Pero, eso no es lo único que hay que saber, ya que el precio medio del alquiler de vivienda descendió en seis comunidades autónomas en el último año. Por ejemplo, Baleares (15.6%), Cataluña (12.4%) y la Comunidad de Madrid (10.7%) fueron los que lideraron los ajustes. Mientras que las mayores subidas se pudieron registrar, en la Rioja donde fue de un 5.9% y Cantabria con una subida que fue de 5.6%.

 

La Comunidad de Madrid reportó ser la región más costosa, en concreto la misma tiene un alquiler de vivienda de 13.7 euros por metro cuadrado. La segunda región más cara fue Cataluña donde el alquiler fue de 13.3 euros por metro cuadrado y a esta le sigue el País Vasco donde el alquiler de vivienda fue de 12.2 euros por metro cuadrado.

 

Por su lado, Extremadura posee un alquiler de 5.4 euros por metro cuadrado, mientras que Castilla-La Mancha tuvo un alquiler de 5.8 euros por metro cuadrado. Obviamente ambas resultaron ser las más económicas.

 

Como podemos ver, Zamora es la capital más barata para alquilar una vivienda. Pero, esto no es lo único que hay que saber, ya que esta ciudad se encuentra entre las más baratas para hacer compras. Esto quiere decir que si alquilamos una vivienda en esta zona no solo vamos a estar ahorrando dinero, sino que además vamos a poder ahorrar en otras áreas.

 

Este estudio fue llevado a cabo hace un tiempo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y arrojo que, aunque los precios en los supermercados subieron, se puede ahorrar bastante dinero. En concreto nos permite ahorrar hasta 971 euros de media eligiendo siempre el supermercado más barato.

 

Este estudio analiza los precios de alimentación y droguería e higiene, permitiendo facilitar la comparación entre los diferentes supermercados. De este modo lo que se busca es que los consumidores puedan ahorrar en la cesta de compra. Gracias a los datos obtenidos por el estudio de OCU se puede notar una gran diferencia de precio que hay entre las distintas ciudades.

 

El estudio señaló que se puede ahorrar hasta 976 euros, siendo una bajada que se explica por la mayor homogeneidad de precios entre los establecimientos. Esto se debe en gran medida a que la menor subida de precios de los establecimientos más costosos. No obstante, hay que tener en cuenta que esta es aún una cifra importante, ya que supone un 19% del gasto medio anual de una familia.

 

Dicho esto, nos gustaría recordarte que tienes www.registrocivilzamora.top, desde allí vas a poder realizar diversos trámites online. Por ejemplo, puedes pedir certificado de nacimiento, de matrimonio y de defunción. 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.