Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sucesos

La Guardia Civil sorprende infraganti a un varón practicando la pesca furtiva en el río Tera a su paso por Galende

Rebeca Castaño Miércoles, 02 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

El denunciado fue observado manipulando sedales durmientes

 

La Guardia Civil garantiza el derecho de los ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente adecuado, así como del deber de conservarlo, vigilando y haciendo cumplir la legislación relacionada con la protección de la naturaleza, promoviendo el respeto a los animales y su bienestar, así como el uso responsable de los recursos naturales, al tiempo que contribuye al desarrollo de una conciencia ambiental colectiva.

 

 

 

La Guardia Civil de Zamora realiza servicios específicos de control y vigilancia en las zonas de actividad de la pesca en la provincia. Durante uno de estos dispositivos, componentes de la patrulla del SEPRONA de Puebla de Sanabria detecta el uso de artes prohibidas, “sedales durmientes”, en un tramo de acceso libre de aguas trucheras del Río Tera, a su paso por la localidad de Galende.

[Img #142190][Img #142289]

 

Se establecen varios dispositivos para intentar la identificación de la persona que está haciendo uso de estas artes prohibidas, dando como resultado, el día 30 de mayo, la identificación de un vecino de la localidad, sorprendido “in fraganti” durante su manipulación, procediéndose a la confección de las actas correspondientes y a la incautación de las artes prohibidas.

 

 

Este tipo de medios de pesca empleados para la pesca furtiva, resultan altamente perjudiciales para la fauna ictícola debido a su carácter no selectivo y su repercusión en especies bioindicadoras de gran sensibilidad a cualquier alteración de su hábitat, como la Galenys Pirenaicus (Desmán Ibérico), Lutra Lutra (Nutria), o Salmo Trutta (Trucha Común). La actuación fue llevada a cabo en la Zona ZEC “Ribera del Rio Tera y Afluentes”, espacio incluido en Red Natura 2000.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.