Las pruebas prenatales, como son las de cribado y las de diagnóstico, ofrecen información importante acerca de la salud del feto
![[Img #142282]](https://interbenavente.es/upload/images/06_2021/9879_embarazo.jpg)
Esperar un hijo es, prácticamente en la mayoría de los casos, motivo de gran alegría y esperanza, pero también de preocupación y ansiedad por que todo el proceso se desarrolle con normalidad.
Es habitual que los padres se preocupen por que su bebé nazca sano y sin problemas de salud que puedan poner en riesgo su vida o su futuro. Aunque la mayoría de los bebés nacen sanos, es importante entender las opciones que existen para obtener detalles importantes sobre la salud de su bebé.
Tipos de pruebas prenatales
Las pruebas o test prenatales se dividen fundamentalmente en dos tipos: las denominadas pruebas de cribado y las pruebas de diagnóstico.
Las pruebas de cribado prenatal pueden identificar si un bebé tiene más o menos probabilidades de padecer determinados defectos de nacimiento, sobre todo cuando se trata de trastornos genéticos. Este tipo de pruebas incluyen análisis de sangre, un tipo específico de ecografía y un cribado prenatal de ADN
Las de cribado prenatal son pruebas que suelen realizarse durante el primer o segundo trimestre, dependiendo de cuál de ellas se trate. A pesar de que en los últimos años se ha mejorado mucho su exactitud y efectividad, las pruebas de cribado no pueden servir para hacer un diagnóstico. Si una vez analizados los resultados estos marcan algún riesgo de padecer cualquier trastorno genético, el médico valorará junto a los padres la posibilidad de poner en práctica alguna prueba de diagnóstico complementaria.
Cuando haya cierta sospecha de que existan riesgos de tener un bebé con problemas genéticos, ya sea porque la prueba de cribado haya identificado mayor riesgo del esperado o porque la edad de la madre, sus antecedentes familiares o su historial médico así lo hagan plantearlo, se puede considerar la posibilidad de realizar una prueba de diagnóstico prenatal invasiva.
Una prueba diagnóstica es la única forma de tener 100% de seguridad en un diagnóstico. Algunas de estas pruebas, como la muestra de vellosidades coriónicas y la amniocentesis, conllevan un ligero riesgo de aborto que ha tenido en cuenta antes de tomar la decisión de someterse a ellas.
Cuestiones a tener en cuenta
Las pruebas de detección prenatal de anomalías fetales como las que realizan laboratorios expertos como Juno Genetics, son opcionales. Es importante tomar una decisión informada sobre las pruebas prenatales, especialmente si se trata de detectar afecciones fetales que no pueden tratarse. Antes de seguir adelante, conviene tener en cuenta algunas consideraciones.
Si bien los resultados médicos, en un alto porcentaje, permitirán a los padres aliviar la ansiedad, cuando estas son positivas e indican riesgos la situación se torna complicada. Con mucha probabilidad obligarán a tomar decisiones muy importantes y, en muchos casos, difíciles de asumir.
La precisión de las pruebas prenatales en la actualidad está por encima del 90%, aunque esto varía de unas pruebas a otras. En general, aunque son bastante certeras, no están exentas de errores o falsos negativos/positivos.
Las pruebas de cribado no suponen ningún riesgo ni para la salud del bebé ni para la de la madre. Sin embargo, las de diagnóstico si que pueden suponer abortos espontáneos, aunque el riesgo es relativamente bajo.
Conociendo estos aspectos, la decisión final de someterse a estas pruebas o no hacerlo corresponde exclusivamente a los padres, aunque con la supervisión y consejo de su médico. Si se tienen dudas, lo mejor es consultar con los especialistas y tomarse el tiempo necesario para evaluar las opciones que le ayuden a tomar la mejor decisión para todos los implicados.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146