Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Cruz Roja

Cruz Roja Zamora da voz a seis emprendedoras zamoranas en un acto sobre la España vaciada

ZamoraNews.com Jueves, 27 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

El Teatro Ramos Carrión acoge una jornada sobre Emprendimiento Femenino organizada por Cruz Roja Española

[Img #142094]

 

El Teatro Ramos Carrión abrió sus puertas para conocer sus historias. Seis emprendedoras zamoranas contaron desde dos sofás que decoraban el escenario sus ilusiones, dificultades y problemas para conciliar la vida familiar con sus sueños de emprender aquí, en casa, en sus pueblos, en esa Zamora que se vacía a pasos agigantados.

 

Todas tienen algo en común. Su tesón y sacrificio para llegar con éxito a su objetivo final: ponerse a la frente de sus negocios y, además, con éxito.

 

El acto sobre "Emprendimiento femenino en la España vaciada", organizado por Cruz Roja Española, pretendía precisamente visibilizar esos "puentes hacia el empleo" que también son posibles en una provincia marcada por la despoblación. "Y ese reto demográfico no se puede hacer sin las mujeres", dijo desde la tribuna el presidente provincial de la ONG, José Manuel del Barrio, que puso de manifiesto el compromiso de Cruz Roja con el "mundo rural" y su apuesta por la lucha en pro "de la igualdad de oportunidades en el mercado laboral".

 

Del Barrio no obvió lo que confirman los datos: la discriminación que sufre la mujer por serlo, con "puntos de partida desiguales" y una tasa de actividad menor que la media de la población española, pero mayor índice de desempleo y salarios más bajos.

 

Pero estas jornadas, al margen de reivindicaciones, quería visibilizar 6 modelos de éxito femenino en el mundo rural, "demostrando que en un horizonte de incertidumbre también existen buenas prácticas y buenas iniciativas que, a veces, pasan desapercibidas", concluyó del Barrio.

 

Estas son las historias en femenino:

– Maruja Marcos Heras, de la Asociación Mujeres Ganaderas en Red, que relató la "historia al revés": ella era la titular de la explotación, no su marido.

– Patricia García Gómez, de la Asociación Colving y Coworking de Castilla y León y del alojamiento rural La Laguna de Villardón, en Villarrín de Campos, pionera en este tipo de negocio en la provincia y madre de tres hijos

– Paloma Hernández Tamame, de Bag and Block, una empresa que se dedica a crear bolsos con piezas de construcción que se hacen a mano

– Laura Hernández Gago, de La Miel de Laura

– Paula Echenique Fernández, de Singular by Grenoucerie, la empresa que se dedica a la cría de ancas de rana

– Lorena San Román, de Rizzo Tattoo, que abrió las puertas de su estudio de tatuajes para restaurar gratuitamente las areolas de mujeres mastectomizadas

 

Ver reportaje completo en ZamoraNews.com

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.