Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Durante este año se han vivido cambios sin precedentes en la economía mundial y en el mundo del trabajo, motivados por la pandemia sanitaria. Esta situación ha supuesto estrictas medidas de confinamiento que ha provocado que las administraciones públicas hayan tenido que embarcarse en esta modalidad de trabajo a distancia, con el objetivo de mantener la actividad administrativa de sus empleados.
Esta guía surge con el objetivo de dar respuesta a los retos que plantea la implantación de esta modalidad de trabajo en las administraciones locales. La publicación acerca el concepto del teletrabajo, sus ventajas e inconvenientes, haciendo referencia a la normativa vigente sobre el teletrabajo aplicado a los empleados públicos.
Existe una gran variedad de herramientas digitales que se pueden utilizar para facilitar y favorecer el teletrabajo desde las administraciones. La guía, publicada en la página web del proyecto www.smartcrd.eu , recopila una selección de ellas, así como casos de éxito existentes en las administraciones locales que pueden servir de ejemplo y motivación para que otras entidades sigan avanzando en una verdadera implantación del teletrabajo en las Administraciones Públicas.
SmartCRD es un proyecto de colaboración entre Administraciones Públicas de España y Portugal, aprobado en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal 2014-2020 (POCTEP) y cofinanciado a través de fondos FEDER. El objetivo es implantar servicios Smart Rural que permitirán la gestión inteligente de servicios públicos de las administraciones locales españolas y portuguesas, mediante sensores de Internet de las Cosas (IoT).
En este proyecto también participa el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca (REGTSA) y la Diputación de Valladolid, por parte de España, junto con la Cámara Municipal de Almeida y la Cámara Municipal de Sabugal, por parte de Portugal.
![[Img #141886]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2021/7925_20200817_114250.jpg)
Teletrabajo Ayuntamiento de Benavente
El Consistorio benaventano aprobaba el Reglamento para la implantación del teletrabajo de los empleados municipales en el pleno del pasado mes de marzo.
Tal y como sostienen los informes municipales “La regulación básica del teletrabajo en las administraciones públicas representa una oportunidad para introducir cambios organizativos que redunden en la mejora de la prestación de los servicios públicos, en el bienestar de las empleadas y empleados públicos, en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 y en una Administración abierta y participativa, la ‘Administración del siglo XXI’, como así queda recogido en el artículo 1 del Reglamento que se informa”.
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 03 de Diciembre de 2025 al Viernes, 05 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 03 de Diciembre de 2025 al Viernes, 05 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105