Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
Tres representantes laborales y el concejal de Personal negocian semanalmente el acuerdo adoptado el pasado mes de mayo que hizo concluir las jornadas de huelga de los trabajadores municipales.
El objetivo principal de estas negociaciones es revisar los pluses de asistencia que cobran cada personal laboral e intentar reducir el 15% de productividad a las nóminas mayores, así como a la vez trabajar en una nueva redacción del catálogo de puestos de trabajo, que en principio estaría preparado para presentarlo a pleno en el mes de septiembre.
El edil de personal, Emilio Cabadas, aseguraba que el principal objetivo es evitar tocar las nóminas más bajas, aunque reitera su dificultad al ejecutar una bajada lineal. Aunque insiste en que es mejor soportar un ahorro económico en las nóminas e impedir que se produzcan despidos, a lo que Cabadas se refería como “reformas estructurales”.
La otra cara de la moneda proviene por parte de UGT, Jerónimo Cantuche, es uno de los miembros que participan en las reuniones con el concejal.
Para Cantuche le resulta extraño, que tal y como anunciaba hace unos semanas el concejal de Hacienda de ese superávit, el concejal de Personal se embarque en esta reducción de las productividades, algo que dado el resultado del remanente de tesorería se puede asumir perfectamente.
Imagen de una de las concentraciones de los laborales a las puertas del Ayuntamiento el pasado mes de mayo
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116