Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Salud

¿Qué es la dermocosmética?

Interbenavente.es Martes, 25 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

[Img #141776]

 

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo. De este modo, su protección y cuidado es del todo necesario. Una piel bonita ya no es solo sinónimo de belleza o estética, sino también de salud. Porque una piel firme, tersa, sin imperfecciones y reluciente es símbolo de bienestar. De ahí, la importancia de disciplinas como la dermocosmética.

 

La dermocosmética es una especialidad de farmacia, de hecho también se le designa como dermofarmacia, y se trata de la rama científica encargada del estudio y la fabricación de productos terapéuticos cosméticos para la piel.

 

En efecto, podríamos decir que la dermocosmética es una ciencia interdisciplinar: farmacia, dermatología y cosmética, todo en uno.

 

Y tú, ¿estarías interesado en estudiar dermocosmética? Para ello, vas a necesitar una formación especializada.

 

 

Una formación en dermocosmética

 

Y es que es elemental disponer de unos conocimientos en química (sin ir más lejos) para la creación de productos que se aplican directamente a la piel.

 

No todo vale. Y lo último que podemos es hacer es fabricar productos dermocosméticos que vayan en detrimento de nuestra piel. Hay que trabajar bajo un rigor científico y siempre, siempre, a favor de la salud de nuestro cuerpo.

 

Por tanto, estudiar una formación como el máster dermocosmética de Euroinnova Formación es muy importante, si queremos dedicarnos a este sector. Un máster online con el que especializarte en este ámbito concreto y poder así ejercer de una forma completamente segura.

 

Además, Euroinnova dispone de un máster en cosmética y dermofarmacia, compaginable con el anterior y también muy interesante para cursar.

 

[Img #141777]

 

 

 

Tipos de productos dermocosméticos

 

La piel está formada por tres capas: epidermis, dermis e hipodermis. La diferencia entre los productos de cosmética normales y los productos dermocosméticos es que estos últimos se encuentran testados por laboratorios farmacéuticos.

 

De este modo, los productos dermocosméticos protegen las 3 capas de la piel, llevando adelante una acción profunda y completa en este órgano del cuerpo humano.

 

Estos son varios ejemplos de productos, que pueden ser dermocosméticos:

 

  • Crema
  • Gel
  • Gotas
  • Desmaquillante
  • Agua micelar
  • Limpiador
  • Base de maquillaje
  • Bálsamo labial
  • Champú

 

 

Tratamientos en dermocosmética

 

Y si hemos hablado de la importancia de los productos dermocosméticos, también habrá que mencionar a los diversos tratamientos, llevados a cabo en dermocosmética.

Este tipo de tratamientos también deberán ser siempre realizados por expertos. Por consiguiente, seguir especializándose y preparándose en dermocosmética siempre va a ser bienvenido.

En dermocosmética se llevan adelante diferentes tipos de tratamientos:

 

  • Tratamientos antiedad (y eliminar así las arrugas del rostro)
  • Tratamientos para pieles grasas (acné)
  • Tratamientos antirojeces
  • Tratamientos para pieles con manchas

 

[Img #141775]

 

 

Salidas laborales en dermocosmética

 

Finalmente, como hemos podido ver la dermocosmética se encuentra íntimamente ligada con la industria farmacéutica, de ahí que una preparación de estas características se vuelva muy interesante para un trabajador del sector.

 

De este modo, para un product manager, como para un delegado de ventas o como para un profesional que se halle en el propio laboratorio farmacéutico; una formación en dermocosmética va a resultar muy útil.

 

Asimismo, si eres un profesional farmacéutico y quieres incrementar tus conocimientos en productos dermocosméticos (tanto para asesorar a tus clientes como para realizar fórmulas), también especializarse en esta rama del conocimiento va a ser relevante.

 

Sin olvidar, por supuesto, al personal médico (especialmente a los dermatólogos), que trabajan día a día preservando la salud de nuestra piel. La piel, el órgano más extenso de nuestro cuerpo.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.