Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

La reurbanización integral del Barrio de San Isidro se realiza en dos fases dentro del programa ARRU

Rebeca Castaño Domingo, 16 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

A mediados del mes de junio se inicia la primera fase de reurbanización de San Isidro en 6 calles

Los técnicos municipales acompañados por el Alcalde de Benavente, Luciano Huerga y la concejala de Urbanismo Sandra Veleda han visitado esta semana el Barrio San Isidro donde se acometerá una reurbanización en 2 fases de las calles dentro del programa de Regeneración Urbana. Por un lado la Fase 1 con las calles Oviedo, Avilés, Mieres, Gijón, Asturias y Castilla y León. La segunda fase la componen las calles Galicia, Orense, Pontevedra, Vigo, Camino Ancho y Lugo.

 

 

 

El presupuesto de estos trabajos asciende a 596.769,13€ con un plazo de ejecución de 8 meses. La empresa adjudicataria de los trabajos es EXFAMEX.

 

 

El Barrio San Isidro se organiza mayoritariamente alrededor de un grupo de bloques de 3 plantas de viviendas de protección oficial construidas en los años 70, siendo el resto edificaciones de 1 a 3 plantas, entre medianerías, formando manzanas que configuran una malla regular.

 

 

La superficie total del área urbanizable incluida en el presente servicio es de aproximadamente 13.800m² , incluyendo calzadas, aceras, edificios, aparcamientos y jardines.

[Img #141657][Img #141704]

 

Cabe destacar que recientemente se ha realizado parte de la urbanización de este mismo barrio incluyéndose las calles Llanes, Luarca, Covadonga y parte de la Avenida Galicia, por lo que el presente proyecto trata de mantener en lo posible la tipología de viario adecuándolo a cada situación particular de las calles objeto de esta actuación.

 

Las aceras más nuevas están limitadas por bordillos de hormigón y las más antiguas (habitualmente del lado del parterre) por bordillo de granito u hormigón. Los anchos de aceras y desniveles no cumplen con la normativa vigente de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas.

 

 

Se mejorará la pavimentación de los viales aumentando las aceras y zonas de aparcamiento.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.