La garafa
Hoces de Vegacervera: John Lenon
Las Hoces de Vegacervera es un desfiladero situado en el norte de la provincia de León, entre las localidades de Vegacervera y Felmin.
Publicado por Félix Rámos en el blog La garafa
Es una de las zonas mas conocidas y concurridas para la practica de la escalada clásica, por su fácil acceso y la cantidad de vías de todo tipo de grados y tipos de escalada (placas de adherencia, fisuras, muros de huecos...)
El domingo 2/6/2013, estrené la temporada de clásica y para empezar a hacerme con los distanciados elegimos una vía de la Pared de Moda.
La pared de Moda se encuentra en la parte sur del desfiladero, según subimos desde Vegacerera a la entrada de las hoces a mano izquierda.
Es una de las zonas mas conocidas y concurridas para la practica de la escalada clásica, por su fácil acceso y la cantidad de vías de todo tipo de grados y tipos de escalada (placas de adherencia, fisuras, muros de huecos...)
El domingo 2/6/2013, estrené la temporada de clásica y para empezar a hacerme con los distanciados elegimos una vía de la Pared de Moda.
La pared de Moda se encuentra en la parte sur del desfiladero, según subimos desde Vegacerera a la entrada de las hoces a mano izquierda.
Hay
un pequeño aparcamiento justo en frente de la pared para un vehículo,
aunque es recomendable aparcar al lado del Bar La Roca (en ruinas), en
el centro de las Hoces.
Es
una de las paredes mas verticales de las Hoces y hay vías muy
interesantes con variedad de pasajes, adherencia, muros de huecos,
fisuras... siendo una roca compacta, teniendo que tener cuidado en
alguna de las repisas de no tirar piedras.
Elegí la vía John Lennon, porque fuera una de mis primeras vías de escalada de largos hace cerca de 10 años con Jesús Fernandez, y tenía un recuerdo muy bueno de ella, con un último largo en el que aquellos entonces me pareció durísimo, aun yendo de segundo.
A parte de que se trata de un vía prácticamente equipada, con buenos distanciados entre seguros, pero perfecta para tomar contacto con este tipo de escalada y cambiar el chip de la deportiva.
En esta ocasión la hice con "Moncho", un conocido de Madrid, amigo de Pera, Domingo y Andres.
Elegí la vía John Lennon, porque fuera una de mis primeras vías de escalada de largos hace cerca de 10 años con Jesús Fernandez, y tenía un recuerdo muy bueno de ella, con un último largo en el que aquellos entonces me pareció durísimo, aun yendo de segundo.
A parte de que se trata de un vía prácticamente equipada, con buenos distanciados entre seguros, pero perfecta para tomar contacto con este tipo de escalada y cambiar el chip de la deportiva.
En esta ocasión la hice con "Moncho", un conocido de Madrid, amigo de Pera, Domingo y Andres.
JOHN LENNON - MD 170 m.
Esta
vía fue equipada desde arriba, el 8 de Junio 2001 por Jose M. Fernandez
y Miguel A. García. Esta bien equipada con parabolt inoxidable aunque
es recomendable llevar empotradores y algún friend mediano para reducir
distanciados entre seguros y proteger algunos pasos sin seguros.
Las reuniones están todas montadas con 2 parabolts y son todas cómodas.
Desde la carretera hay varias sendas que te llevan al píe de vía, en este caso en la parte derecha de la pared,
La vía comienza a la derecha de un árbol, por una chorrera negra.
El primer largo
(IV) es sencillo, pasos por lajas y adherencia, necesita autoprotección
ya que sino los distanciados serian muy considerables, va con tendencia
a la derecha, la R esta en un nicho.
El segundo largo
comienza con una travesía hacia la derecha (se puede proteger con un
friend), para por una fisura en bavaresa llegar al primer parabolt y
continuar por un muro de huecos con un pequeño techo (6a) y continuar
por muro de huecos hasta la R en un nicho hacia la derecha.
El tercer largo es un diedro-fisura de V+ hasta la Gran cornisa.
El cuarto largo
es un muro de huecos, bastante vertical, con 2 tramos algo
mas difíciles de 6a+ y los últimos pasos de 6b-, muy bien protegido por
parabolts, la R hacia la derecha, en otro nicho.
Los rápeles se hacen por la misma vía, pudiéndose hacer en 2 rápeles:
1. Desde la R4 a la R3 (45 m. aprox)
2. Desde la R3 al suelo (60 m.), con tendencia a la derecha para llegar a una repisas de hierba, donde comienza la vía Ocultos pensamientos y destrepar a una zona mas segura.
2. Desde la R3 al suelo (60 m.), con tendencia a la derecha para llegar a una repisas de hierba, donde comienza la vía Ocultos pensamientos y destrepar a una zona mas segura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116