Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Servicios Financieros

Cómo se promocionan los bancos en las redes sociales: compromiso y casos interesantes

Interbenavente.es Jueves, 13 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

[Img #141600]

 

¿Qué es la gestión estratégica de reuniones en los servicios financieros? Los servicios financieros son un ámbito en el que resulta difícil identificar un público objetivo estrecho: tanto hombres como mujeres, independientemente de la geografía y la edad, los utilizan. Para entender qué formatos son relevantes para un público específico representado en la red social, consideraremos ejemplos de contenido y los clasificaremos.

 

Analizamos el contenido de las marcas de servicios financieros en las redes sociales según el número de reacciones para determinar qué tipo genera más compromiso entre los usuarios.

 

El formato más popular es el de imagen + texto. Por lo demás, las preferencias de los usuarios se distribuyen uniformemente. Entre los líderes en la captación de la audiencia en las redes sociales se encuentran muchos bancos conocidos y las páginas de Mastercard y Visa.

 

A continuación se encuentra el formato del enlace a la página web. Por regla general, conduce a una especie de "programa educativo" para los usuarios, respuestas a preguntas populares e información sobre nuevas ofertas del banco.

 

El tercer formato más popular, el "vídeo", representa el 20% del volumen total de los contenidos de los líderes, mientras que en la masa total de páginas analizadas para el periodo seleccionado, el "vídeo" sólo representa el 14%.

 

Todo esto nos da motivos para concluir que los suscriptores de las páginas de las marcas de servicios financieros en las redes sociales se sienten atraídos principalmente por los contenidos con un diseño colorido: fotos, vídeos y enlaces con fragmentos brillantes. Le recomendamos que siga el ejemplo y apueste por el vídeo, ya que utilizando este formato, puede transmitir al usuario la misma información que en el equivalente de texto, pero más rentable.

 

Los posts con respuestas o discusiones sobre los temas más urgentes encuentran la mayor respuesta de los usuarios. Los suscriptores de las redes sociales prestan atención al componente informativo en el contenido de los bancos: además de la oportunidad de aprender algo nuevo sobre la organización que les sirve, los clientes se sienten atraídos por la opción de dar su opinión en los comentarios. A menudo, para el consumidor actual es más fácil ponerse en contacto con un banco en un entorno familiar de redes sociales que llamar a un número de atención al cliente. Además de responder a las preguntas que interesan a los usuarios, las marcas de servicios financieros también les informan sobre promociones especiales y ofertas exclusivas.

 

Y, por supuesto, el sector de los servicios financieros no ha estado exento de mecánicas atractivas, a saber: sorteos, encuestas y pruebas de juego. Las marcas de los 100 primeros puestos por el número de reacciones que se basan en publicaciones informativas relacionadas con el servicio al cliente son más cuidadosas a la hora de utilizar este tipo de mecánicas: lo máximo que pueden permitirse es una encuesta en el feed de noticias actual. Las mismas marcas que llenan más las redes sociales con contenidos de entretenimiento se inclinan más por los regalos a gran escala y las mecánicas de juego: vemos el formato ya conocido para las redes sociales "happy repost", que atrae a los suscriptores con un premio caro, y los enlaces a una página de aterrizaje con mecánicas de juego que permiten participar en el sorteo de un impresionante premio en metálico. Necesita un programa bien estructurado, herramientas inteligentes de publicación en las redes sociales. Por ejemplo, Postoplan le permite gestionar simultáneamente las redes sociales más populares y publicar posts.

 

En general, las comunidades de las marcas del sector de los servicios financieros en las redes sociales son principalmente una plataforma de comunicación en línea con los clientes: los administradores responden a las preguntas en los comentarios, para cuestiones confidenciales aconsejan ponerse en contacto con los mensajes privados de la comunidad, informando a los clientes sobre cómo protegerse de los estafadores que se hacen pasar por moderadores de la página. La comunidad es también una forma conveniente de informar a los clientes sobre las innovaciones del servicio y advertirles de las amenazas, atraer a nuevos suscriptores y "reformarlos" en clientes.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.