Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
ARTÍCULO DE OPINIÓN
Una vez se ha hecho público que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, dentro de las medidas enviadas a Bruselas en el marco del plan de recuperación se contempla “revisar la financiación de las vías de alta capacidad y se establecerán un sistema de ingresos que garantice los fondos necesarios para la conservación de la red viaria estatal” lo cual puede suponer la implantación de peajes de pago o medidas impositivas en las autovías, desde IU-Benavente mostramos nuestro más enérgico rechazo a tal medida.
Una medida, otra más, que confronta con la lucha contra la despoblación en una comunidad como Castilla y León, la región más grande de Europa pero con una densidad media de 26 h/Km2 (frente a la media española de 81h/Km2) y que está atravesada por 2.440 Km de autopistas y autovías.
Y medida aún más dramática en una provincia como Zamora que con los peores índices poblacionales de envejecimiento, con esto se vería especialmente afectada por los peajes, pues somos la séptima provincia de España con más kilómetros de autovía, 333,7 kilómetros, dentro de la red de carreteras del Estado.
Y especialmente afectaría a Benavente como nudo de comunicaciones del noroeste español por excelencia, conectada tanto provincial como extraprovincialmente por autovías.
Desde IU siempre nos hemos mostrado favorables a la progresividad fiscal y esta tiene que llevarse a cabo en función de los ingresos que tenga la ciudadanía y la implantación de este peaje supone un pago igual para todo tipo de usuarios sin tener en cuenta los criterios de renta, de capacidad o el tipo de coche que utilice.
Porque una medida así afectará más a quienes tienen menor poder adquisitivo, que serán perjudicados por utilizar vías que son de titularidad pública y que se han construido y mantenido mediante los impuestos que todas y todos pagamos.
Izquierda Unida considera que la construcción y mantenimiento de las carreteras estatales debería financiarse a través de los Presupuestos Generales del Estado, de manera que el dinero necesario salga de los impuestos directos de los ciudadanos.
Y fundamentalmente porque la medida penaliza muy especialmente aquello que se ha venido a llamar la España vaciada y de la que Castilla y León forma una buena parte, ya que muchos pueblos de nuestra Comunidad no tienen otra posibilidad más que la utilización del vehículo privado ya que el transporte público es prácticamente inexistente.
Desde Izquierda Unida siempre hemos sido partidarios de nacionalizar las autopistas en Castilla y León, pero no como forma de rescatar la ineficiente gestión de las grandes empresas que se han dedicado a su explotación, sino para evitar agravios comparativos entre poblaciones que tienen un tipo de vía pública y otros cuya concesión es pública pero que tienen que pagar por su utilización a la empresa concesionaria.
A Izquierda Unida nos parece muy relevante que desde la Junta de Castilla y León haya apuesta por el transporte público pero la realidad es que no es posible utilizarlo entre muchos municipios, y no solo hablamos de pueblos sino también de ciudades con varios miles de habitantes, porque es prácticamente inexistente o con horarios que hacen muy complicada su utilización. Para que la gente pueda utilizar medios de transporte público alternativos tiene que existir esa posibilidad y a unos precios razonables, porque es imposible apostar por un transporte público que en Castilla y León, en muchas de las combinaciones de viajes, no existe.
En este sentido, y con la lógica preocupación al respecto, desde IU Benavente permanecemos a la espera de la reunión solicitada al Ministerio de Fomento por nuestro coordinador regional el pasado 29 de abril para hablar sobre la propuesta remitida a Bruselas del pago por utilización de autovías. Solicitud que todavía no ha tenido contestación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15