![[Img #141352]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2021/7234_bronceado.jpg)
Los rayos solares UVA y UVB afectan a la piel de forma directa. Aunque en los últimos años se incide menos en la gravedad de la sobreexposición a ellos, el daño continúa. De ahí que los especialistas remarcan la importancia de utilizar el protector solar. Y no solo en verano sino durante todo el año, como insiste Farmacias Direct. Independientemente de la época del año, los rayos del sol pueden generar cambios en la estructura de la piel ante exposiciones continuas. Como consecuencia, pueden aparecer manchas, quemaduras, lunares y melanomas.
Por qué hay que utilizar protector solar en todo el cuerpo (rostro incluido)
Lo habitual es pensar que el protector solar se aplica únicamente en el cuerpo. Un grave error, ya que la piel del rostro es precisamente una de las más sensibles y expuestas a la acción de los agentes externos. Los dermatólogos recomiendan utilizar el protector solar facial cada día.
Así afecta el sol en la piel
El sol es fuente de energía y vitaminas para la piel. El ser humano necesita recibir luz para estimular la síntesis de vitamina D, fijar el calcio de los huevos y estimular la producción de melanina. El calcio es necesario para prevenir el raquitismo y la osteoporosis, y la melanina es el pigmento que protege a la piel de la radiación UV. Ahora bien, siempre y cuando sea de una forma controlada.
Los rayos UV son especialmente dañinos para la piel, y por ello se debe proteger la piel de su efecto sobre el envejecimiento de la piel y las quemaduras. Según la Asociación Española contra el Cáncer, los casos de melanoma aumentan un 10% anual. Cifras que resultan cuanto menos alarmantes, y con todo, el 42% de las personas reconocen abiertamente que toman el sol sin la adecuada protección.
Razones para utilizar el protector solar
Según un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios, más del 90% de la población identifica el uso de la crema de protección solar únicamente con tomar el sol en la playa o en la piscina. Sin embargo, los dermatólogos y especialistas de Farmacias Direct ponen el foco precisamente en todas esas actividades al aire libre en las que el protector solar es el gran olvidado.
Los protectores solares son necesarios tanto si se va a estar muchas horas expuesto al sol y al resto de agentes externos -una jornada de montañismo, por ejemplo-, e incluso cuando se acude a la nieve, ya que el reflejo del sol en ella es altamente perjudicial.
Habituarse a su uso a diario ayuda a la prevención del cáncer de piel, incluso en persona con una predisposición genética previa. Se ha reconocido internacionalmente que las quemaduras graves reiteradas, en la infancia e incluso en la edad adulta, tienen una relación causa-efecto con el desarrollo de cáncer de piel.
Otro de los principales beneficios de utilizar con regularidad protectores solares faciales tiene que ver con el efecto de fotoenvejecimiento de los rayos del sol sobre la piel. Las cremas con protección solar protegen de estos y además contienen elementos hidratantes que ayudan a mantener activa la regeneración celular al tiempo que evitan la aparición de las temidas manchas.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46