Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

La novena modificación presupuestaria sale adelante bajo un cruce de críticas y defensa a la gestión económica municipal

Rebeca Castaño Jueves, 06 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

El importe de esta modificación asciende a 336.011,97€ destinado a gastos generales

Nuevamente una modificación presupuestaria presentada en pleno vuelve a ser el centro del debate entre las críticas de los grupos de la oposición y la defensa del Equipo de Gobierno a la gestión económica municipal.

 

 

Este jueves se celebraba en sesión extraordinaria el Pleno municipal donde se aprobaba la modificación presupuestaría número 9 de este 2021 para un suplemento de crédito para financiar gastos con cargo al remanente de tesorería y que asciende a un importe total de 336.011,97€, destinado a hacer frente a la amortización de préstamos, servicios de recaudación, servicios informáticos, servicios postales, convocatoria de plazas de policía local con la contratación de un servicio de asistencia para las pruebas físicas y servicios jurídicos.

 

 

Este planteamiento fue defendido por el Concejal portavoz de Izquierda Unida, Manuel Burón quien indicaba que los remanentes de tesorería del pasado presupuesto serán los que hagan frente a estos importantes, indicando que gracias a la suspensión de las medidas fiscales no se incumplirá la estabilidad económica y la regla de gasto.

 

Además defendía los gastos jurídicos indicando que son “para defender los intereses del Ayuntamiento”.

 

 

El Portavoz del grupo Ciudadanos, Jesús Saldaña centraba el estudio de estos documentos en la fecha y hora de la firma indicando el informe de la propuesta de alcaldía de esta modificación de créditos fue visto con fecha 26 de abril de 2021 a las 14:53 horas, una fecha y hora que coincide con la redacción de la memoria de la Alcaldía haciendo referencia a la aprobación de la memoria de la liquidación del presupuesto del año 2020, señalando que en la redacción se indicaba “se aprobó, pero se aprobó 13 minutos después a las 15:05, esto ya se está adelantando a los acontecimientos” nombra el expediente de la intervención municipal firmado a las 15:06 h “osea que no estaba firmado cuando usted lo dice” añadiendo que las copias deberían haber estado remitidas a los órganos correspondientes antes de finalizar el mes de marzo, unos argumentos que sirvieron al Portavoz de Ciudadanos para unirlo a una reclamación de más tiempos de exposición en los Plenos.

 

Esta acción fue calificada como de “hay que tener mucho valor, prepotencia o un absoluto desprecio a la corporación para dejar escrito en el expediente, y no en la barra de un bar en tono jocoso, especialmente cuando finalice diciendo que -lo mando y firma el Señor Alcalde de Benavente en la fecha indicada al margen ante mi la secretaria que da fe-” . Saldaña señala que “esto revela que se debe implantar un sistema de calidad de la ISO, pero aquí se ejecuta y hacemos el expediente ad hoc”.

 

 

Por estas causas desde Ciudadanos consideraban que “este expediente no se puede aprobar”.

 

 

Este argumentos fue reprobado en primer lugar por el Alcalde de Benavente, Luciano Huerga, quien aclaraba que los habilitados nacionales velan por el cumplimiento de la legalidad de los procedimientos administrativos, en este caso Secretaria, Intervención y Tesorería Municipal “y vienen al pleno con su visto bueno y no con el del Alcalde”. Respecto a la aplicación de la ISO, el Alcalde señala que sería inviable ya que muchos de los expedientes son firmados fuera del horarios laboral “hay muchos días que los firmo muy tarde es porque continúo trabajando en el Ayuntamiento”.

 

La concejala de Hacienda también recriminaba la postura del Portavoz de Ciudadanos indicando que los documentos se firman cuando los técnicos lo ponen a disposición.

 

 

En su segundo turno de intervenciones Saldaña aclaraba que “yo no estoy hablando de la legalidad de los documentos y de la legalidad de los expedientes, estoy hablando de la chapuza de los expedientes” en referencia a las fechas que se deberían haber remitido esos informes a los órganos competentes en el mes de marzo.

[Img #141029]

[Img #141317]

Nuevamente fue la concejala de Hacienda la que pedía al Portavoz de Ciudadanos que se retractara de su afirmación por respecto a los habilitados nacionales que trabajan en el Ayuntamiento, a los que había calificado los informes de “chapuzas”.

 

 

La Portavoz del Partido Popular, Beatriz Asensio destacaba que es la novena modificación del presupuesto del año 2021 “que lleva tan solo 4 meses en vigor” indicando que en la presentación del presupuesto de este año y en la comparecencia de la liquidación de las cuentas de 2020 no hicieron referencia a estas facturas.

 

Califica la liquidación del presupuesto del año 2020 “como por arte de magia, siguen apareciendo estas facturas y obligaciones que hay que imputar a este presupuesto de 2021”.

 

 

Asensio destacaba varias facturas “coloquialmente conocidas como facturas en el cajón, por importe de 198.520, 33, más otros tantos gastos que son del 2020 que también se tendrán que pagar en el 2021, por importe de una cifra nada despreciable, tomen nota, 707. 518, 45€, pendientes de reconocer (por ejemplo las facturas del agua que también hay que pagarlas, y a los ciudadanos si que se les ha cobrado), casi un millón de euros, que reducirá considerablemente los créditos de los que disponen en este año. de esta forma el remanente de tesorería tiene un valor superior al que debería de tener si hubieran imputado todos esos gastos”.

 

También hace referencia los 100.000 euros de gastos postales por notificaciones vinculadas al servicio externo de recaudación”por la que pagaremos 252.000 euros”.

 

 

Asensio espera que en la Comisión Extraordinaria solicitada por su grupo y Ciudadanos se de cuenta de la información sobre esta empresa “ya que a día de hoy la desconocemos”. Respecto a los servicios jurídicos advierte que el Ayuntamiento ya ha agotado el 64% de la partida de 2021 “cuando aún queda más de medio año para finalizar el ejercicio. Hasta un total de 72.000€ prevén gastar”, indicando que dentro de esta modificación aparece una factura de 2019 de un procedimiento judicial en 2018 “y que la intervención municipal les tira una vez mas de las orejas por no haberse fiscalizado estos gastos previamente”.

 

 

Desde el PP volvían a indicar el consumo del agua pendiente de pagar a la Mancomunidad de la ETAP. Unas facturas que no se han podido emitir al carecer de secretario desde principios del año 2019.

 

 

Respecto al periodo medio de pago a proveedores destaca que “aún tienen más de 900.000 euros sin pagar” añadiendo que “por cierto, utilizan el portal de transparencia, como folletín político, en lugar de limitarse a publicar los informes económicos, como es su obligación, resulta que nos cuelgan un pasquín político atacando a la oposición. cada día se parecen más a Pedro Sánchez, que utiliza el Boletín Oficial del Estado para atacar a la oposición”.

 

 

En el turno de intervención del Partido Socialista, la concejala Patricia Martín acusaba a la portavoz del Partido Popular de no haberle leído el informe de liquidación del presupuesto en el que se añadía el remanente de tesorería destinado a las facturas de la Mancomunidad. Al respecto Asensio indicaba que estaba en la partida 413 destinada a “facturas en el cajón”.

 

 

Martín, reprochaba al grupo municipal de Ciudadanos tras aseverar “que el ayuntamiento de Benavente había gastado 7,5 millones de gastos de personal, algo que se acaba de demostrar la semana pasada que era absolutamente falso, pues el gasto fue de 6,7 y por tanto ustedes presentaron alegaciones al presupuesto en base a una mentira”.

 

 

La concejala de Hacienda hacía referencia al “grupo municipal fusionado de la oposición” añadiendo que “ ustedes no es que tengan sólo cero credibilidad. El cero define muchas mas cosas de ustedes en su forma de comportarse: el cero es igual a su generosidad, a su solidaridad o al importe de sus ayudas a nuestros vecinos durante la anterior crisis económica vivida”.

 

 

Respecto a las plusvalías, martín indicaba que en el año 2016 se recaudó 47.000€ mientras que en el 2017 han sido 378.000€.

 

 

 

Finalmente esta modificación presupuestaria fue aprobado con los votos del PSOE e IU, las abstenciones del PP y el voto en contra de Ciudadanos.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.