Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La empresa zamorana Contratas y Obras San Gregorio propuesta para la adjudicación de estos trabajos
El Ayuntamiento acometerá en próximas fechas, posiblemente en el mes de junio con la garantía de la llegada del buen tiempo y acortar los plazos de ejecución, la renovación de la red de abastecimiento y saneamiento de la Plaza Juan Carlos I y Cuesta del Río con más de 50 años de antigüedad y que está conformada por tuberías de fibrocemento, una composición que desde el Ayuntamiento indican que “es necesario sustituir a fin de evitar posibles rotura en una red muy vieja así como servirá también para mejorar la calidad del agua suministrada a los vecinos de la zona”.
Esta actuación que se enmarca dentro del Plan Municipal de Renovación de las Redes de abastecimiento y saneamiento de aguas, servirá también para la modernización de las canalizaciones de los distintos suministros localizados en las calles afectadas (telecomunicaciones, gas, electricidad, etc. ) con el objetivo de mejorar el estado del pavimento mediante su sustitución, así como incrementar la seguridad vial de una zona con alta densidad de tráfico rodado y peatonal.
Desde el Ayuntamiento resaltan la importancia de la realización de este tipo de obras integrales sobre infraestructuras esenciales de la ciudad en la ciudad que se llevan ejecutando durante los últimos años como es en el Barrio de Las Eras, Barrio de San Isidro, Calle Hereros, Plaza de Santa María y García Muñoz, Calles Villalpando y Toro, o las próximas que se ejecutarán en la calle Santa Cruz y la Plaza del Grano, “porque ha venido a solucionar problemas históricos en el municipio y cubrir las necesidades de la localidad de cara a al menos los próximos 25 años, ya que las actuaciones desarrolladas dentro del Plan deben mantener plena validez durante el próximo cuarto de siglo, eliminando problemas de saneamiento y abastecimiento en Benavente en el futuro” indican fuentes municipales.
Proyecto de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento en la Plaza Juan Carlos I y Cuesta del Río
El Ayuntamiento de Benavente hacía pública la licitación de este proyecto en el perfil del Contratante con un presupuesto de 303.929,189€ de los cuales el 64% están incluidos en los Fondos Extraordinarios COVID de la Junta de Castilla y León.
A este proyectos se presentaron dos ofertas, proponiendo para la adjudicación la presentada por la empresa zamorana Contratas y Obras San Gregorio.
El proyecto redactado por los servicios técnicos de urbanismo del Ayuntamiento de Benavente describe que tanto la Plaza Juan Carlos I como Cuesta del Río se encuentran dentro del Casco Antiguo de Benavente con viales semipeatonales de coexistencia con aceras a ambos lados, pavimento de baldosa de hormigón combinado con pavimento de adoquín ajedrezado en color gis y negro colocados sobre un lecho de mortero de cemento extendido sobre losa de hormigón.
La red de abastecimiento de la Plaza de Juan Carlos I y Cuesta del Río está compuesta por la conducción de distribución es una tubería de Fibrocemento.
La red de saneamiento de la zona está formada por una red de alcantarillado de aguas residuales urbanas unitaria y una parte de una red de drenaje superficial.
La red de aguas residuales unitaria de estas calles está formada por un colector de hormigón de 600 mm de diámetro en la Plaza Juan Carlos I.
La red de drenaje superficial está compuesta por sumideros, colocados en la franja de delimitación de la calzada y la acera a ambos lados, que recogen las aguas de lluvias vertiendo en la red unitaria de la calle .
Un sistema de redes de tuberías de más de 50 años de antigüedad, por ello desde el Consistorio ven necesario su cambio, por lo que las obras que se ejecutarán en este proyecto son la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento de la Plaza de Juan Carlos I y Cuesta del Río. No obstante, al realizar el levantado del pavimento se completarán las conducciones de canalización de los servicios propuestas por las compañías.
Con el objetivo de eliminar en un futuro los tendidos de cables de las fachadas (Iberdrola y Telefónica) se ejecutarán las canalizaciones necesarias propuestas por las compañías de servicios según los planos de servicios proyectados. Estas canalizaciones serán colocadas a profundidades medias de 80 a 120 centímetros.
Respecto a la pavimentación, mobiliario urbano y señalización consiste en la renovación íntegra del pavimento, así como la mejora de la base de firme que permita el tránsito puntual de vehículo pesados, colocación de pavimento de dimensiones pequeñas que evite su rotura, por tránsito puntual de cargas pesadas, de tipo adoquín o losetas pequeñas, tanto en acera como en calzada. Se repondrán los elementos de mobiliario urbano y señalización retirados. Siendo el nuevo mobiliario urbano suministrado por el Ayuntamiento (papeleras, fuente, bancos, árboles, etc…).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129